Ernesto Samper volverá a la Comisión de la Verdad para hablar de la búsqueda de la paz en su Gobierno

La diligencia se adelantará el próximo miércoles 24 de noviembre.
ERNESTO SAMPER
El expresidente Ernesto Samper (1994-1998). Crédito: Colprensa

Para el próximo 24 de noviembre fue citado por tercera oportunidad el expresidente Ernesto Samper Pizano ante la Comisión de la Verdad. En esta oportunidad el exmandatario presentará su versión sobre la política de paz y la protección de los derechos humanos durante su Gobierno (1994-1998).

Lea además: Proceso 8.000: Comisión de la Verdad citó a los hermanos Rodríguez Orejuela

En la documentación presentada por la misma Comisión se menciona que dentro del espacio de 'contribución a la verdad' el exjefe de Estado deberá entregar su versión además sobre el llamado Plan Colombia (la ayuda de los Estados Unidos para enfrentar los cultivos ilícitos y el narcotráfico) y las Convivir, las cuales fueron creadas como modelos de seguridad y protección.

Ya en diligencias anteriores, Samper Pizano ha declarado ante la Comisión sobre los procesos de paz que se adelantaron durante su Gobierno y el escándalo del Proceso 8.000 que marcó su Presidencia por el presunto ingreso de dineros del narcotráfico en la recta final de la campaña.

En esa oportunidad Samper negó haber tenido un conocimiento claro y concreto de la financiación de la campaña, señalando que Fernando Botero Zea y Santiago Botero Medina eran los encargados de este tema

Igualmente hizo mención a las versiones sobre un "Golpe de Estado" que estaría propiciando en su contra el dirigente político conservador, Álvaro Gómez Hurtado.

Lea también: ¿Quién es quién en el escándalo del proceso 8.000?

Para Samper, detrás del crimen de Gómez Hurtado habían estado los "golpistas" quienes no le perdonaron que él se aislara de esa propuesta. En su versión incluso llamo al líder conservador como su amigo.

En la primera versión que entregó, el expresidente de la República hizo mención a la lucha contra el narcotráfico, la extradición de connacionales implicados en tráfico de drogas y la fumigación de cultivos ilícitos.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.