Saliente MinJusticia presentó su último proyecto de ley denominado 'Guardia de Inteligencia contra el Crimen'

Eduardo Montealegre anunció nuevo proyecto de un organismo que estaría adscrito a la Fiscalía para enfrentar el narcotráfico.
Eduardo Montealegre pidió a la Fiscalía General de la Nación tramitar extradición de Carlos Ramón González
Eduardo Montealegre pidió a la Fiscalía General de la Nación tramitar extradición de Carlos Ramón González Crédito: Ministerio de Justicia

El ministro de Justicia saliente, Luis Eduardo Montealegre, anunció que presentó ante la Comisión Asesora de Política Criminal su último proyecto de Ley denominado 'Guardia de Inteligencia contra el Crimen'.

Se trata de un organismo para enfrentar el crimen organizado y el narcotráfico. Según el próximo exjefe de la cartera de Justicia, esta ley estatutaria sería el organismo que estaría adscrito a la Fiscalía General de la Nación y buscaría, según él, investigar y desmantelar las estructuras delictivas a nivel territorial.

Dicho organismo de la rama judicial asumiría funciones de indagación semejantes a las de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), lo que le permite actuar no solo en el marco de investigaciones penales.

En este sentido, el proyecto, donde este organismo de la rama judicial asumiría funciones de indagación muy semejantes a las de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), pasará primero por la Comisión de Política Criminal del Ministerio de Justicia, quien será la encargada de iniciar el estudio técnico y jurídico de la iniciativa, y dada su revisión la tramitaría ante el Congreso de la República.

También le puede interesar: “No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

El proyecto, según Montealegre, sería una integración de inteligencia e investigación penal, donde tendrá el uso de nuevas tecnologías, pero así mismo, inteligencia artificial, big data, algoritmos y análisis de redes para desmantelar estructuras criminales en todo el país.

"En este contexto, con la creación de la Guardia de Inteligencia contra el Crimen Organizado, la Fiscalía General de la Nación contará con la más poderosa herramienta institucional para enfrentar el crimen organizado y el narcotráfico, fortaleciendo la capacidad del Estado para investigar y desmantelar las estructuras delictivas que amenazan la seguridad ciudadana, mediante competencias innovadoras con enfoque preventivo", mencionó el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre.

Lea más: Leopoldo López acusa al presidente Petro de "pertenecer a la misma estructura criminal de Maduro"

Sin embargo, la misma iniciativa, compuesta de 36 páginas, cruzará información con otras entidades que ejercen funciones de inteligencia, tales como la Unidad de Información y Análisis Financiero, (UIAF), la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), y la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol), entre otras que desarrollen competencias afines.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: arranca la puja en los estrados por el millonario reintegro de dineros de los implicados en el escándalo

La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.
La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.



Leopoldo López acusa al presidente Petro de "pertenecer a la misma estructura criminal de Maduro"

López había apoyado la idea de que Estados Unidos ataque a Venezuela para deponer a Maduro

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

El Pacto Histórico obtuvo más de 2,7 millones de votos y desató debate sobre su verdadero alcance político.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego