"Las reformas no se pueden imponer, hay que sacarlas por consenso", advierte Roy Barreras

El presidente del Congreso pidió que no haya más llamados a la polarización del país.
Rodolfo Hernández responde a Roy Barreras por llamarlo tildarlo de uribista
El senador Roy Barreras, parte del Pacto Histórico de Gustavo Petro, arremetió en contra de Rodolfo Hernández. Crédito: Colprensa

Luego de que el presidente Gustavo Petro hiciera un llamado a una ‘revolución’, en caso tal de que sus reformas no sean aprobadas en el Congreso, el presidente de esa corporación, Roy Barreras, pidió que no haya más polarización en el país.

Barreras aseguró que los parlamentarios tienen una responsabilidad histórica, que es materializar en reformas viables los cambios que la ciudadanía ha venido haciendo en las calles.

Le puede interesar: “No es un llamado a la violencia”, Petro defiende su discurso en el balcón de la Casa de Nariño

Sin embargo, el presidente del Senado dejó claro que dichas iniciativas no se pueden imponer; advierte que todas se deben sacar adelante por consenso.

“El cambio son las reformas que se hacen en este recinto y las reformas son sostenibles en el tiempo, si son fruto del consenso nacional, por eso no puede ocurrir que el momento actual se traduzca en más polarización o en más violencia, o que se pretenda imponer una idea sobre la otra, tenemos la responsabilidad de transmitirle a Colombia que el Congreso funciona como tiene que ser”, indicó.

Asegura que la convocatoria del presidente Petro a salir a las calles, debe significar un debate que ojalá se pueda dar de forma pacífica.

“Se ha convocado a la gente, a pueblo y convocar a la gente a las calles es una invitación al debate, al debate pacífico esperamos, bienvenido el debate pacífico y convocar el pueblo implica convoca a 50 millones de colombianos, no a un sector, no a una fracción, no a ganadores contra perdedores, no a nos colombianos contra otros, no a unos amigos contra unos enemigos”, sostuvo.

“Los colombianos reclaman un mensaje de unidad nacional (…) las reformas solo son sostenibles en el tiempo si son fruto del consenso, no se la imposición de un sector sobre otro”, manifestó Barreras.

El presidente del Congreso asegura que lo dicho por el mandatario no puede interpretarse como un llamado a que se presenten hechos de violencia.

“Colombia no merece más violencias, no merece más polarización, no merece más inseguridad, los conflictos sociales derivan fácilmente en conflictos violentos, tenemos demasiadas violencias cruzadas y canalizar el justo reclamo popular institucionalmente es nuestra obligación, por eso es tan importante el mensaje de hoy en medio de incertidumbre”, dijo.

Consulte aquí: La petición que le hizo Gustavo Petro a los nuevos funcionarios del Gobierno

Sin embargo, en el Congreso persiste la preocupación por el discurso del jefe de Estado en el balcón de la Casa de Nariño. Según el senador Humberto de la Calle, las palabras de Gustavo Petro son pendencieras.

“Uno entiende que el presidente defienda sus iniciativas y que pida apoyo popular, pero sí es un discurso muy pendenciero y me preocupa un doble lenguaje, porque por un lado hay senadores del Pacto Histórico que hablan de la necesidad de un acuerdo nacional y por el otro las estupendas declaraciones del ministro de Hacienda tranquilizando la economía, pero simultáneamente este llamado tan altisonante que genera preocupaciones ante la opinión pública”, manifestó.

Los congresistas advierten que no están dispuestos a respaldar ninguna iniciativa que rompa el orden constitucional del país.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.