Rodolfo Hernández renunciará al Senado de la República

El ingeniero presentará su renuncia este 22 de octubre.
Rodolfo
Crédito: Cortesía

Durante una reunión privada que se adelantó a instancias de los presidentes de las Comisiones Primeras de Senado y Cámara, el ingeniero Rodolfo Hernández confirmó que renunciará al Senado de la República.

La dimisión la estaría presentando este 22 de octubre, con el ánimo de no inhabilitarse para las elecciones regionales que se llevarán a cabo en octubre del 2023.

“A Messi no se le pone de portero”, fue la frase que utilizó el dirigente político para explicar que tiene aspiraciones diferentes a la de quedarse legislando desde un escaño en el Capitolio Nacional.

La renuncia del ingeniero Hernández al Congreso ya estaba más que cantada. Desde hace varias semanas se sabía que abandonaría su curul porque tiene la intención de presentarse como candidato a la Gobernación de Santander.

Hernández estaba analizando los pro y los contra de esta determinación y al parecer ya tendría claro que su futuro político estaría ligado a impulsar su candidatura en el departamento.

Le puede interesar: A partir de la próxima semana el Congreso de Colombia será pet friendly: Roy Barreras

De hecho, Rodolfo Hernández y su esposa han estado dedicados a construir su nuevo partido político denominado la Liga de Gobernantes Anticorrupción, que hace poco recibió la personería jurídica por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras haber obtenido la segunda mejor votación en las pasadas elecciones presidenciales, con más de 10 millones de apoyos.

Así las cosas, la Liga podrá darle el aval no solo al ingeniero santandereano, sino también a cientos de candidatos en todo el territorio nacional que quieran aspirar a las diferentes Gobernaciones, Alcaldías, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales.

La curul que dejará Hernández en el Senado de la República no podrá ser reemplazada, porque el derecho de asumir ese cargo solo lo obtuvo él tras haber obtenido el segundo lugar en los recientes comicios presidenciales.

La Registraduría Nacional del Estado Civil tendrá que abrir el calendario electoral este mes de octubre, para las elecciones regionales que se votarán en el 2023.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria.
Expresidente César Gaviria



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026