¿Revivirá la mesada 14 para maestros?: Proyecto quedó a un paso de aprobarse en primera vuelta

El acto legislativo beneficiaría a los docentes ya pensionados y a quienes se jubilen en el futuro.
Profesores
En Colombia, ser docente de un colegio público representa no solo una vocación de servicio, sino también un camino profesional. Crédito: Foto de fauxels: Pexeles

La Comisión Primera del Senado aprobó en tercer debate un acto legislativo que busca revivir el pago de la mesada 14 para los maestros de todo el país, por lo que la iniciativa quedó a un paso de salir adelante en la primera vuelta.

Por tratarse de una reforma constitucional, el proyecto necesita de ocho debates, pero al parecer habría voluntad política para tramitarlo.

La autora de la iniciativa, la representante Ingrid Aguirre, aseguró que “este es un paso firme en una causa justa que dignifica a quienes han sostenido este país desde las aulas”.

“Agradezco a las y los senadores que respaldaron esta iniciativa y a los profesores y profesoras de las regiones que nos acompañaron con respeto y compromiso. Su presencia recuerda que este debate es, ante todo, una causa humana y necesaria; un acto de justicia social”, añadió.

Aguirre afirmó que continuarán trabajando para que la plenaria del Senado apruebe en cuarto debate el acto legislativo, que beneficiará tanto a los docentes ya pensionados y a quienes se jubilen en el futuro.

Durante el debate en la Comisión Primera, quedó claro que la idea es garantizar los derechos de los profesores que trabajan en todo el territorio nacional, especialmente a quienes laboran en los lugares más apartados del país.

Este pago adicional cada año, sería reconocido dentro del régimen especial del Magisterio.

Una vez la propuesta sea aprobada en la plenaria del Senado de la República, en la próxima legislatura deberá dar los cuatro debates restantes para que salga adelante en segunda vuelta.



Santiago Uribe Veléz

Centro Democrático arremete contra Petro por declaraciones sobre condena contra Santiago Uribe

Asegura que el mandatario quiere poner una cortina de humo por el escándalo de infiltraciones de las disidencias de las Farc.
El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos .



Ruptura definitiva entre Carlos Caicedo y el presidente Petro

Carlos Caicedo convocó a una rueda de prensa en una clara reacción a lo que dijo ayer el Presidente Petro en el consejo de ministros.

Presidente Petro ordena examen forense a chats de 'Calarcá' para tomar decisiones

El mandatario dijo que si las disidencias no aceptan la sustitución de cultivos ilícitos y paran el reclutamiento de menores, no habrá negociación de paz.

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez