Resolución del CNE aclara que Pacto Histórico no inscribió candidatos ¿salvavidas a Daniel Quintero?
El tribunal se abstuvo de pronunciarse sobre la validez de la pregunta de la consulta y habla de candidatos avalados por varios partidos.

Continúa el limbo jurídico sobre la consulta presidencial del Pacto Histórico que se llevará a cabo este domingo 26 de octubre, en la que se escogerá un candidato presidencial.
El Consejo Nacional Electoral emitió una nueva resolución que deja todavía más dudas sobre el carácter del proceso que se adelantará este fin de semana, pero en la que aclara que el Pacto Histórico, como organización política, no existe jurídicamente y por eso no inscribió candidatos.
Le puede interesar: Álvaro Uribe inocente: Iván Cepeda interpondrá recurso de casación y no descarta acudir a instancias internacionales
Por lo anterior, el CNE se abstuvo de pronunciarse sobre la validez de la pregunta que se hará a los colombianos que participen en esta consulta.
“Es inane que esta Corporación se pronuncié con relación a la aprobación de la pregunta, en tanto que el Movimiento Político Pacto Histórico, como consecuencia del decaimiento del acto de inscripción, habida cuenta la revocación de la pluricitada medida provisional dictada a través de Auto del 25 de septiembre de 2025 se tiene entonces que dicha organización no presentó inscripción de candidatos a la consulta del próximo 26 de octubre de 2025”, indica.
“DECLARAR LA CARENCIA DE OBJETO de la solicitud de aprobación de pregunta para la inclusión en la tarjeta electoral de la consulta del próximo 26 de octubre de 2025 para definir la precandidatura presidencial del Movimiento Político Pacto Histórico, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva del presente proveído”, señala la decisión.
Para algunos, esto podría constituirse en un salvavidas a Daniel Quintero, quien argumentó que jamás autorizó su inscripción por ningún partido político distinto al Pacto Histórico y como éste no existe, pues su postulación tampoco y por eso podía renunciar.
Peto no solo eso, el Consejo Electoral asegura en esta decisión que si bien no existe el Pacto Histórico, la consulta fue inscrita por varios partidos políticos que avalaron a varios candidatos.
Consulte aquí: Centro Democrático celebra fallo que declara inocente a Uribe: “lo veremos como candidato al Senado o a la Vicepresidencia"
“ADVERTIR que la presente decisión no afecta la inscripción de candidatos dentro del proceso de consultas programado para el próximo 26 de octubre de 2025, cuya postulación deviene del aval y/o avales de partidos políticos con personería jurídica distintos a la organización denominada Pacto Histórico”, se lee en la resolución del CNE.
Lo cierto es que esto deja mayores dudas jurídicas sobre el verdadero carácter de la consulta presidencial del Pacto Histórico, ya que en principio se podría inferir que el proceso de este domingo no es partidista, sino interpartidista.