Representantes de diferentes sectores sociales inscribieron comité por el 'sí' al plebiscito

WhatsApp-Image-2016-09-16-at-12.05.27-PM.jpeg

El comité fue inscrito a nombre del movimiento La Paz Querida, del cual hacen parte varias figuras de la vida nacional.

Con el fin de promover el 'sí' en el plebiscito del próximo 2 de octubre, el movimiento La Paz Querida, inscribió un comité de campaña ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Este grupo se constituyó desde hace más de un año y seis meses, y está integrado por representantes de diferentes sectores sociales como Cecilia López, exministra; Juan Camilo Restrepo, abogado y economista; Rafael Orduz, exsenador; el padre Francisco de Roux; el general en retiro Henry Medina, entre otros.

"Este comité es muy particular primero por las personas que lo conforman, vienen del campo político, religioso, ambiental, constitucionalistas, algunos estuvieron contra el Estado con el M-19 y el ELN, e incluso militares", aseguró el general (r) Medina.

"No tenemos un compromiso político o partidista, no apoyamos el Gobierno sino que es un compromiso de con la sociedad colombiana de largo plazo", añadió.

Según Maria Teresa Garcés, otra de las integrantes de la agrupación, "lo que se quiere es hacer un cambio ético en el país a largo plazo", por eso se ideó dentro de la organización el plan Colombia+10, lo cual indica que, a diferencia de muchos comités de campaña tanto del 'sí' como del 'no', su labor irá más allá del 2 de octubre, sea cual sea el resultado.

"Es sobre la paz que todos vamos a seguir construyendo un futuro mejor, un país más justo donde se cumpla el estado social de derecho, donde haya inclusión de todos los sectores, de todas las poblaciones", puntualizó Garcés.

Pilar Gaitán también hace parte de La Paz Querida. Ella afirma que están "aprovechando uno de los recursos que brinda el estado de derecho: la democracia para poder participar activamente. Este tipo de instancias son válidas, son útiles si se saben aprovechar".


Temas relacionados

CNE
Elecciones en Colombia

¿Por qué no hubo aplicación en las elecciones de la consulta?: críticas a la Registraduría por resultados en PDF

El concejal de la capital indicó que espera que en las siguientes elecciones se respete un formato virtual en la exposición de resultados
El concejal indicó que respeta a la institución, pero que la forma en la que mostró los resultados es cuestionable



Esto es lo que pasará con los votos que obtuvo Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico con el 65,13% de los votos, mientras Daniel Quintero obtuvo más de 100.000 sufragios.

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.