La reforma tributaria ya tiene fecha: Cinco puntos clave de lo que contempla

Cárcel para evasores e impuestos en la telefonía celular, entre los detalles que entregó el director entrante de la Dian.
billetes colombianos
Crédito: Colprensa

El entrante director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Carlos Reyes, en diálogo con La FM, entregó un panorama de los puntos clave que contempla la reforma tributariadel nuevo gobierno del presidente electo Gustavo Petroque ya tiene fecha.

El ministro de Hacienda entrante, José Antonio Ocampo, lidera el equipo de trabajo que le mete el acelerador a los puntos claves de la iniciativa que será presentada al Congreso el próximo 7 de agosto.

Debe saber: El otrora viceministro de Hacienda de Duque le dio palo a reforma tributaria de Petro

Al respecto, Reyes entregó una serie de detalles de los puntos principales que contempla la reforma, en la que se encuentra los impuestos en las bebidas azucaradas, telefonía celular, cárcel para los evasores, exenciones tributarias, entre otras.

La reforma tributaria es una prioridad para el gobierno entrante, por lo tanto, "se va a radicar el 7 de agosto y va a ser progresiva, que no le meta la mano al bolsillo a los colombianos", manifestó.

Impuestos a la telefonía celular y a las bebidas azucaradas

Reyes aseguró que respecto a la telefonea celular es una medida que no se discutirá en público. Por otro lado, en cuanto a las bebidas azucaradas, dijo que la preocupación principal del Gobierno es que no se le meta la mano al bolsillo a la clase media.

Además, aseguró que “cuando se crea un impuesto saludable, y si existen productos saludables se cambia de comportamiento y no se paga ese impuesto adicional. Los impuestos saludables están sobre la mesa y vamos a discutirlo sobre el eje rector de la reforma”.

El próximo funcionario se refirió a aquellos alimentos que en su sello revelan contenidos no tan saludables para su consumo.

Lea además: Quiénes pagarán más impuestos con Petro: Nuevo director del DANE lo explicó

Para Reyes, “en un contexto económico, la única variable que puede manejar es una reforma tributaria en el ejecutivo. Cabe la posibilidad de que esta reforma tributaria sea aplazada o articulada para no serle con algo más fuerte a los ciudadanos y a las empresas”.

Cárcel para evasores

La reforma contempla que, por primera vez en Colombia, se castigue con cárcel a los evasores fiscales, que dejan un hueco en la recaudación.

El funcionario entrante aseguró que el monto de los fondos específicos todavía están bajo estudio, lo que es claro es que no se va a permitir que simplemente con el pago de una multa que se retribuya lo que se evadió.

“Desafortunadamente el grueso de quienes cometen evasión son personas que tienen los recursos para aportarle al país”, indicó.

“Sí va a haber cárcel para los evasores, pues por esto, en el país se pierden entre cuatro y ocho puntos del PIB y son impuestos de personas de altos recursos. En los países desarrollados es normal que haya cárcel en casos de evasión incluso cuando la persona está dispuesta a pagar todo lo que debe”, agregó.

De interés: Roy Barreras anuncia recorte de vacaciones de Congreso para tramitar tres reformas

Impuesto al patrimonio

En cuanto a los impuestos al patrimonio y a los dividendos, Reyes dijo que todavía no se han dado tarifas específicas para ninguno de los impuestos de los que se han contemplado. “Realmente no estamos dando información a cuentagotas porque pensamos que los colombianos merecen tener la información clara y por eso estamos mintiéndole el acelerador para presentar la reforma”, agrego.

“Queremos acabar la impunidad para en la medida de lo posible reducir la carga tributaria, con el impuesto de renta de las empresas, así que la cárcel por evasión es una herramienta fundamental para el proyecto que tenemos”, manifestó.

Exenciones tributarias

El funcionario dijo que hoy en día las exenciones tributarias que existen en empresas, buscan fomentar el crecimiento en algunos sectores de la industria y eliminarlas.

Puede leer: “Tendrán que pararse duro”: mensaje de Vargas Lleras a su bancada sobre reforma tributaria de Petro

Reyes indicó que esas exenciones, para recaudar recursos, sujetos a una veeduría mucho más fuerte por parte de la ciudadanía en el debate del Presupuesto General de la Nación.

¿Iglesias y universidades están contempladas en la reforma?

Hay una serie de entidades que no tienen ánimo de lucro y se contempla respetar ese tratamiento tributario preferencial como por ejemplo las iglesias que cumplen con un fin social.

“Pero vamos a buscar evitar los abusos que se hagan con esa figura”, concluyó Reyes.

Así las cosas, en las próximas semanas debe haber un articulado para radicar la reforma. El ministro de Hacienda está dirigiendo el equipo que va a presentar la reforma tributaria.


Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario