Reforma pensional: Anif dice que no se tramitaría este semestre

Mauricio Santamaría dijo que confía que el Gobierno tome algún camino de diálogo.
Reforma pensional
Reforma pensional, imagen de referencia. Crédito: iStock

Mauricio Santamaría, presidente del centro de investigaciones (Anif), aseguró que el Gobierno debe tomar el camino para negociar, pues si no hay acuerdos, todas las reformas que tramita el Gobierno se van a complicar.

En el marco del congreso de Asonfondos, el directivo señaló que "la mayor discusión es en el umbral de las personas que se ganen hasta 3 salarios mínimos, ya que según la reforma, tendrían que hacer sus aportes a Colpensiones".

"Creo que esta reforma va a ser muy difícil, estoy casi seguro que no se va a aprobar en este semestre porque tiene unos puntos muy controversiales", indicó.

Dijo que confía que el Gobierno tome algún camino de diálogo, "porque si no es así, no solo este proyecto sino todos se van a complicar".

De acuerdo con Santamaria, esta reforma tiene varios puntos controversiales: el umbral, los pilares y si sistema de ahorro. "Ante este panorama, está complicado y el Gobierno está en una actitud de aceptar menos cambios y más intransigente", aseguró.

"En general se nos viene un segundo semestre que no será fácil", dijo Mauricio Santamaría, presidente del centro de investigaciones (Anif),

El directivo también se refirió al al cambio del gabinete y ministerial y aseguró que "hay que tener más apertura y moderación por parte del Gobierno".

Cabe mencionar que elFondo Monetario Internacional (FMI) señaló que es indispensable que haya prudencia en las reformas estructurales del Gobierno, para mantener la estabilidad fiscal y las finanzas del país.

La entidad señaló que mientras son deseables los objetivos de la agenda de reformas para mejorar la igualdad, promover la diversificación económica y fortalecer la gobernabilidad, "una implementación cuidadosa y prudente será esencial para preservar la estabilidad fiscal y financiera y garantizar que los incentivos económicos estén bien alineados".


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.