Corte le responde a Petro y niega conspiración contra la reforma pensional

La Corte señaló que, hasta ahora, no se ha podido terminar de firmar el Auto que ordenó la subsanación de este trámite.
Corte Constitucional
La alta corporación indicó que será el próximo 23 de julio que se llevará a sala Plena cuando termine el proceso de recolección de firmas. Crédito: Colprensa

El presiente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez desmintió al presidente Gustavo Petro de estar, supuestamente, detrás de alguna estrategia para hundir la reforma pensional.

Desde Pasto, el presidente Gustavo Petro denunció que algunos sectores están tratando de bloquear la implementación de la reforma pensional, a pesar de que ya fue aprobada y subsanada por el Congreso. El mandatario pidió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, que reflexione sobre su postura frente a la revisión del proyecto.

"No volvieron a discutir el proyecto sino a tratar de hundir el proyecto aprobado como ley de Reforma Pensional, sobre la base que al subsanar, que ya lo hicimos, no quedó bien subsanado, entonces quieren que se quemen unos días para que el magistrado último que se eligió se posesione intentando inhabilitarlo (...) espero que la Corte Constitucional reflexione, nos ha acompañado hasta ahora", dijo el presidente Gustavo Petro desde Pasto.

Puede interesarle: Petro denuncia intentos por frenar reforma pensional y llama a “reflexión” a la Corte

Sin embargo, la Corte señaló que, hasta ahora no se ha podido terminar de firmar el Auto que ordenó la subsanación de este trámite. En tanto que está en proceso de recolección de firmas para llevarse a la próxima Sala Plena, que se cumplirá el 23 de julio.

"Por lo tanto, el proceso está suspendido hasta tanto se firme el Auto 841 y ulteriormente se analice y se revise el informe que la Cámara de Representantes aún no ha remitido", señaló la Corte Constitucional.

Lea también: 'Corte Constitucional debe limitarse a verificar el trámite": Colpensiones sobre reforma pensional

Por otro lado, fuentes de la alta corporación constitucional confirmaron a la FM de RCN Radio, que es falso que tres magistrados de esta Corte se hayan negado a firmar este auto que ordenó a la Cámara de subsanar la ley en cuestión. Según algunas versiones los magistrados Vladimir Fernández, Natalia Ángel Cabo y Miguel Efraín Polo, habrían argumentado que supuestamente, el documento es diferente a lo aprobado en Sala Plena el pasado 17 de junio.

Cabe resaltar que sin la totalidad de las firmas de los 9 magistrados que integran la Corporación, no es posible enviar el auto para notificación de la Cámara.

Finalmente, el futuro sobre si se hunde o no la reforma pensional se definirá en la Sala Plena del próximo 23 de julio, donde se evaluará si efectivamente el cuerpo de legisladores del Congreso subsanó o no los vicios de trámite hallados por la Corte.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.