Eliminan artículo que facultaba al Presidente para disponer de cargos en la Registraduría

La proposición para eliminar dicho artículo fue presentada por congresistas independientes y de oposición.
Votación Registraduría Nacional.
Crédito: Cortesía Registraduría Nacional.

En el último debate de la reforma electoral, la plenaria de la Cámara votó a favor de la eliminación de un artículo del proyecto de ley que le daba facultades extraordinarias al Presidente de la República, para que disponga de cargos en la Registraduría Nacional.

Aunque el informe de ponencia inicial traía ese artículo, fueron presentadas una serie de proposiciones de diferentes sectores políticos, independientes y de oposición en las que solicitaban la eliminación de dicho artículo.

Estas proposiciones fueron avaladas por los representantes coordinadores ponentes de la reforma electoral, Alejandro Vega y Julio César Triana y tuvo una amplia votación para su eliminación.

Le puede interesar: Senado reveló detalles sobre falsificación de firma en reforma a la salud

Asimismo, las congresistas Juanita Goebertus y Ángela María Robledo presentaron ponencia para la eliminación de los artículos que establecen la conformación de los registradores para cada departamento en el país y las facultades extraordinarias del Presidente de la República para la designación de funcionarios, entre otros.

"Eliminar los nuevos cargos en la Registraduría y reforzar la carrera administrativa, eliminar las facultades extraordinarias al Presidente de la República que habían quedado contempladas en la ponencia mayoritaria, fortalecer las auditorías de todo el sistema, con controles y garantizando una auditoría independiente, tanto antes como durante el proceso electoral", señaló la representante Juanita Goebertus de la Alianza Verde.

Consulte aquí: Luis Guillermo Plata será el embajador de Colombia en España

Lo que buscan los ponentes de la reforma electoral es tratar de no crear un alto número de diferencias entre lo aprobado por la Cámara de Representantes y el Senado de la República para poder tener tiempo de conciliar esta reforma electoral antes del 16 de diciembre.

En Senado de la República, los ponentes radicaron el informe sin ese polémico artículo de las facultades extraordinarias para el Presidente, ni el que crea los delegados de la Registraduría en cada departamento del país.





Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano