Registrador dice que no se siente derrotado luego de que cayera propuesta de reconteo de votos

Vega celebró que haya habido un consenso en torno a que se debe confiar en los escrutinios.
Registrador Nacional, Alexander Vega
Crédito: Registraduría Nacional

La propuesta que había puesto sobre la mesa el registrador nacional, Alexander Vega, para hacer un nuevo recuento de los votos de las elecciones al Senado, se cayó por cuenta de la oposición que la mayoría de los partidos expresó hacia esa iniciativa.

Vega celebró que haya habido un consenso en torno a que se debe confiar en los escrutinios, que en este momento continúa en marcha en el Consejo Nacional Electoral.

Le puede interesar: Esposa de Gustavo Petro rompe su silencio sobre el ‘mito’ del taconazo por celos

“Nosotros seguiremos trabajando, confío plenamente en las decisiones que tome el Consejo Nacional Electoral, creo en los escrutinios y la alternativa que había presentado era para buscar esa tranquilidad”, sostuvo.

Sin embargo, el funcionario afirmó que no se siente perdedor, a pesar de las anomalías y los errores que se presentaron en la transmisión de los votos el pasado 13 de marzo y pese a que su propuesta de hacer un nuevo conteo no tuvo cabida en las organizaciones políticas.

“No me siento derrotado, me siento ganador que la mayoría de los partidos no acepte mi solicitud, muy bien, porque el punto de honor es el consenso y si esa solicitud sirvió para que se generara consenso, creo que es satisfactorio para el proceso electoral”, manifestó.

Alexander Vega aseguró que la Registraduría seguirá dando todas las garantías para continuar con el proceso de escrutinios, al tiempo que agradeció el respaldo de todas las entidades del Estado, especialmente de la Fuerza Pública, para garantizar el libre y normal desarrollo de los comicios.

“Si no hubiera sido por la Fuerza Pública no se hubieran podido garantizar las 16 curules de paz, llegaron a donde nadie había llegado. Gracias a la Defensoría del Pueblo, porque hubo lugares en donde tuvimos que entrar con la Defensoría para llevar las mesas, por un preconteo en donde hubo problemas en la transmisión y el diligenciamiento de los jurados, no podemos dejar de ver las bondades que sacó la propia elección”, indicó.

Consulte aquí: Registrador Nacional explicó que de 727.823 jurados de votación, el 80 % fue capacitado

“La Fuerza Pública garantizó el orden público y yo soy el primero que celebra el consenso entre todos ustedes”, manifestó el alto funcionario.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) celebró que se haya desistido de la idea de volver a hacer el recuento de los votos, advirtiendo que esa figura no existe jurídicamente en la legislación colombiana.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.