Duro reclamo de Duque a comunidad internacional sobre ayuda para venezolanos

Los invitó a pasar de los análisis a movilizar recursos para esta población.
Venezolanos varados
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que es urgente que la comunidad internacional destine recursos para la atención de migrantes venezolanos en zonas de frontera, ya que, en época de pandemia, se ha agravado la crisis en el vecino país.

“Nosotros hemos tratado de mantener las ayudas por el principio de fraternidad y los estragos de esa dictadura, de hecho somos el país que más migrantes hemos recibido”, indicó.

Lea aquí: Puentes festivos de cuatro días en Colombia: el proyecto de ley que busca este cambio

Además, Duque reiteró su llamado a que se dé una movilización de recursos, “para atender esta circunstancia que se vuelve más retadora en momentos de pandemia, porque no hay capacidad de respuesta médica en Venezuela”.

Según el mandatario, “hemos obrado con solidaridad y nuestro reto mayor es que la comunidad internacional pase de ser observadora, analista de la crítica a que pueda movilizar recursos reales no atacados para girar a la protección de migrantes en zonas de frontera”.

Lea también: Decretos de emergencia expedidos durante pandemia recibieron aval del Senado

Cabe recordar que la canciller Claudia Blum también pidió apoyo, por parte de la comunidad internacional, para la atención de migrantes venezolanos, en el marco de la emergencia de la COVID-19.

Pese a eso, dijo que “Colombia seguirá comprometida en acoger e integrar a los venezolanos que lo necesiten, tanto a los refugiados como a la población migrante, por esto, es preciso insistir en la necesidad de unir esfuerzos. Invitamos a la comunidad internacional a nunca olvidar la tragedia humana que vive el pueblo venezolano”.

Blum participó en los últimos días en la conferencia sobre Migrantes y Refugiados en las Américas en el contexto de la pandemia COVID-19, organizado por la OEA, como parte de la conmemoración del día mundial de los refugiados, la Organización de Estados Americanos y el Club Rotario de Washington Global organizaron la conferencia sobre Migrantes y Refugiados en las Américas en el contexto de la pandemia.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.