Diplomáticos rechazan designación del creador de ‘Matarife’ como embajador en Tailandia

Asodiplo expresa preocupación por designación de embajador Mendoza en Tailandia, pide revisar criterios para representantes diplomáticos.
Rechazo diplomático al creador de ‘Matarife’ como embajador
Asodiplo expresa preocupación por designación de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia. Alerta sobre posibles repercusiones negativas en imagen del Servicio Exterior colombiano. Crédito: X @ElQueLosDELATA

La Asociación Diplomática y Consular de Colombia (Asodiplo) manifestó su “profunda preocupación” por la designación de Daniel Mendoza, creador de la serie Matarife, como embajador en Tailandia.

En un comunicado, la organización alertó sobre las posibles repercusiones negativas que este nombramiento podría tener en la imagen del Servicio Exterior colombiano.

“Esta preocupación radica en las implicaciones que dicho nombramiento podría tener para la imagen del Servicio Exterior colombiano, particularmente en un país como Tailandia, donde las normas culturales y sociales exigen altos estándares de respeto y diplomacia”, se lee en el documento.

La asociación recordó que, si bien la designación de embajadores es una facultad constitucional del Presidente de la República, los representantes de Colombia en el ámbito internacional deben reflejar altos estándares éticos y profesionales.

Según el comunicado, la figura del embajador no solo simboliza al país en el extranjero, sino que también debe actuar como garante de valores como el respeto a los derechos humanos, la igualdad de género y la diversidad.

Asodiplo destacó que las publicaciones realizadas anteriormente por Mendoza en redes sociales, las cuales contienen imágenes y mensajes con alto contenido sexual, han generado inquietudes legítimas tanto a nivel nacional como internacional.

Lea también: Presidente Petro respalda designación del creador de 'Matarife' como embajador en Tailandia

“Las publicaciones realizadas previamente por el designado generan legitimas inquietudes tanto en el ámbito nacional como internacional, especialmente en un contexto global que exige mayor sensibilidad frente a temas de acoso, violencia de género y derechos de las mujeres”, aseguró el sindicato.

En su comunicado, Asodiplo hizo un llamado al Gobierno Nacional para revisar los criterios utilizados en la designación de representantes diplomáticos, enfatizando la necesidad de priorizar perfiles que promuevan los valores y principios que Colombia busca proyectar en el escenario internacional.

Finalmente, la asociación insistió en que el nombramiento de embajadores debe basarse en competencias que garanticen un manejo adecuado de las relaciones exteriores y que refuercen la confianza en la representación colombiana en el extranjero.

Este pronunciamiento se suma a las voces críticas que han surgido en torno a la designación de Mendoza, quien pese a protagonizar varias polémicas, fue defendido por el presidente Gustavo Petro.

“Dicen que no puedo nombrar al señor Mendoza, el que hizo el 'Matarife', porque salieron unas fotos desnudo con unas señoras. Las señoras no dicen que fueron a la fuerza, sino que les gustó el momento. Cómo esperan que un Gobierno progresista prohíba el amor”, aseveró desde Barranquilla.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.