Rechazo a la constituyente: Procuradora general, exfiscales y políticos alzan la voz

Los sectores de justicia y política se oponen a la iniciativa de una constituyente, pues afirman que no hay necesidad de cambiar la Constitución.
Gustavo Petro y Margarita Cabello
A su turno el senador Humberto de la Calle reiteró su crítica a la falta de confianza que hay hacia el Gobierno y afirmó que le gustaría que el ministro Cristo y el presidente Gustavo Petro unifiquen sus argumentos. Crédito: Cortesía

Se siguen sumando voces en contra de la iniciativa del presidente Gustavo Petro de una constituyente, pues sectores políticos y de justicia siguen expresando su oposición a la idea de cambiar la Constitución del 91 como lo propone el Gobierno Nacional.

La procuradora general, Margarita Cabello, mencionó que la Constitución de la 91 debe acatarse y permitir que las órdenes de la Corte Constitucional tengan efecto, pues son medidas para garantizar tranquilidad a los ciudadanos, además pidió no distraerse con ideas a futuro.

Más noticias: Propuesta de asamblea constituyente: ¿Logrará aprobación en el Congreso?

“Mientras más acatemos la Constitución y las órdenes de la Corte Constitucional, más democracia habrá y más tranquilidad y felicidad para los ciudadanos. Concentrémonos en eso y no nos desviemos en futurología”, afirmó Cabello.

Por su parte, el exfiscal general Alfonso Gómez Méndez dijo que no se han planteado dudas sobre la necesidad de hacer una nueva carta magna, pues cuestionó que hayan normas que sean necesario cambiar, además de resaltar que no entiende cuáles serían las normas que no permiten que el presidente plasme su proyecto político.

“¿Una constituyente para qué? Es decir, ¿qué diablos es lo que quieren hacer? Porque, ¿qué es una constituyente? Es un proceso para cambiar la constitución. Entonces lo que quiero decir es, bueno, ¿cuáles son las normas de la actual constitución que hay que cambiar? ¿Y para qué? Yo no sé cuáles aspectos de esta constitución son los que le impiden al presidente Petro gobernar”, afirmó el exfuncionario.

A su turno el senador Humberto de la Calle reiteró su crítica a la falta de confianza que hay hacia el Gobierno y afirmó que le gustaría que el ministro Cristo y el presidente Gustavo Petro unifiquen sus argumentos, pues menciona que las declaraciones del mandatario generan prevención de sectores políticos.

“A mí me gustaría ver unificado el lenguaje del doctor Cristo con el del presidente, porque hay unas sutilezas. El doctor Cristo habló categóricamente de asamblea constituyente dentro de la Constitución. El presidente sigue hablando de un proceso constituyente que es justamente el origen de ciertas formas de prevención”, afirmó el senador.

Lea además: Fenalco dice que "Constituyente de MinInterior genera dudas"

Los sectores de justicia y política se oponen a la iniciativa de una constituyente, pues afirman que no hay necesidad de cambiar la Constitución sino que simplemente se debe implementar de manera mas estricta la actual carta magna.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.