Radican proyecto de ley para que no lo despidan si su pareja está desempleada

También cobijaría a quien tenga en su hogar menores o personas con discapacidad que dependan de sus ingresos.
Foto Referencial
Crédito: Sistema Informativo del Gobierno

En el Congreso de la República fue radicado un proyecto de ley encaminado a proteger el sustento de las familias colombianas.

La iniciativa propone crear en el país un ‘fuero de cónyuge’ para salvaguardar el empleo de las personas que estén velando económicamente por el hogar.

Le puede interesar: Bajar salario de congresistas: De nuevo en Senado la anacrónica propuesta

Es decir, se plantea que un trabajador no puede ser despedido, si su pareja está desempleada y si hay menores o personas con discapacidad que dependan de los ingresos que ese trabajador recibe.

“Si una pareja se encuentra desempleada y la otra sí tiene empleo, a la que tiene empleo no se le podrá despedir porque estaría protegida por este fuero de cónyuge, que la protegería por seis meses”, señaló el senador Richard Aguilar, autor de la iniciativa.

El congresista plantea que pueden haber algunas excepciones. Sin embargo, la indemnización por despido sería bastante alta.

“Se podría despedir si existe justa causa y si eso llegare a pasar, la empresa tendría que pagarle una indemnización de 180 días de trabajo. Queremos proteger a los niños y personas en condición de discapacidad”, añadió.

Le puede interesar: Luis Fernando Andrade se reunió con Roberto Prieto para cubrir huecos en campaña de Santos

Explicó que con este proyecto de ley buscan proteger los derechos de los niños, su formación integral y el sustento necesario para la manutención de los mismos, mientras uno de los padres se encuentre desempleado.

La iniciativa comenzará su trámite en las próximas semanas en el Congreso de la República, muy seguramente por la Comisión Séptima del Senado, que se encarga de estudiar los temas laborales.

Por tratarse de un año electoral, en el que los congresistas estarán mucho tiempo trabajando en las regiones, impulsando a sus candidatos a las Alcaldías y Gobernaciones, será muy difícil impulsar una nutrida agenda legislativa.


Temas relacionados




Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.

Consulta del Pacto Histórico: 5 millones de antioqueños están habilitados para votar este domingo

En todo el país habrá más de 2.000 mesas habilitados para que los ciudadanos ejerzan su voto.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario