¿Quién es el prófugo por el que asesinaron a un policía en Bogotá?

Las autoridades están ofreciendo hasta $200 millones de recompensa.
Ataque con explosivos a la Policía en el Huila.
Siete Policías asesinados en Neiva - Huila Crédito: MENEV

La Policía Metropolitana de Bogotá está ofreciendo hasta 200 millones de pesos en efectivo como recompensa para quien informe el paradero de los delincuentes que asesinaron a un patrullero, dentro de un consultorio del barrio Olaya, localidad Antonio Nariño.

Las autoridades competentes esperan la colaboración ciudadana para dar con el paradero de Carlos Alberto Torres Cruz, un peligroso fletero, quien había sido capturado en mayo de este año 2022.

Le puede interesar: Investigan el asesinato de un policía en la localidad de Suba en Bogotá

El pasado 6 de octubre tres de sus 'compinches' utilizando armas de fuego, dispararon contra los custodios que conducían al preso a una cita odontológica, desde la localidad de Suba a ese sitio cercano al barrio Restrepo.

En el cumplimiento del deber, el patrullero Einer Beltrán Arrieta de 33 años de edad, recibió un disparo en la cabeza que le quitó la vida.

De acuerdo al informe de la autoridades, los criminales se fugaron entres motos con el preso y, al parecer con las armas de dotación del uniformado muerto y el herido.

¿Quién es el prófugo?

Carlos Alberto Torres Cruz tiene antecedentes criminales por hurto en la modalidad de fleteo y por homicidio, dijo el general Carlos Triana, comandante de la Policía de Bogotá, a un medio nacional.

De su interés: Claudia López se va del país, ¿quién quedará a cargo de la Alcaldía de Bogotá?

Torres Cruz fue imputado, el 24 de mayo, junto a otro hombre por fabricación y porte de armas, hurto calificado y agravado; ninguno de los dos aceptó cargos y el 28 de septiembre pasado había sido la audiencia de formulación de acusación.

De igual manera, este prófugo tiene registrado otro cargo por hurto calificado y agravado, por el cual fue imputado en junio de 2018 junto a otras personas. en donde fue condenado a 23 meses de cárcel el 14 de septiembre de 2018.

También, ante un juzgado de familia registra otro expediente, de 2021, por violencia intrafamiliar.

Hasta el momento , las autoridades continúan en la búsqueda del prófugo así como en la de los hombres que lo ayudaron a huir y que además asesinaron al patrullero.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.