Que empresarios inviertan en vacuna contra Covid-19: la propuesta de Duque

En las próximas horas, se reunirá con un grupo de empresarios para concretar sus aportes.
Vacuna contra coronavirus
En septiembre iniciaría producción de vacuna contra coronavirus Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que se reunirá en las próximas horas con un grupo de empresarios a quienes les pedirá apoyo económico para la adquisición de la vacuna del coronavirus.

“Los países tenemos que tomar decisiones porque no nos podemos quedar quietos ni ser los últimos de la fila, en un escenario de universalización de la vacuna”, indicó el mandatario.

Lea además: Me atacan por mencionar a la Virgen pero no dicen nada ante festivos religiosos: Duque

Agregó que “hay unos laboratorios en el mundo que están avanzando, más de 25 proyectos, por eso nos corresponde tener aproximaciones a ellos y hacer un poco más de bulto en el buen sentido, y buscar negociaciones, partiendo de la base de apostar al caballo ganador y a quien tenga vacunas efectivas”.

Según Duque, “por eso es muy importante trabajar con el sector privado e invitarlos a hacer un esfuerzo filantrópico para que puedan aportar recursos y tener la posibilidad de estar en los primeros de la fila, y en los países experimentales para el desarrollo de la vacuna; me voy a reunir con un grupo de empresarios que quieren aportar y ver cómo se puede hacer”, dijo el mandatario a Caracol Radio.

Lea también: Secretario del Congreso pide licencia para hacer campaña a la Procuraduría

Cabe recordar que cifras del Gobierno indican que el 30% de los colombianos creen que no les dará coronavirus, por lo que Duque reiteró que este es un virus que “no tiene una vacuna efectiva ni tratamiento probado y no hay nada que asegure que quien tiene el virus tenga inmunidad permanente”.

Recalcó que los ciudadanos deben adaptarse socialmente y eso quiere decir que se deben reforzar las medidas de autocuidado, el uso de tapabocas, el lavado de manos y por supuesto la desinfección.

Finalmente, reiteró que “el coronavirus llegó para quedarse en un periodo largo y los retos serán seguir rehabilitando la vida productiva e ir cambiando los comportamientos de cuidado”.

Relación con la vicepresidenta

Duque, también aseguró frente a la condena del hermano de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez que “si me preguntan si preferiblemente debí haber sabido, sí, seguramente sí, pero ya la información se sabe y ella la he venido enfrentando y aclarando”.

Recalcó que, Ramírez tiene una trayectoria al margen de la situación que ha demostrado patriotismo y entrega al país y “por eso la valoro y la aprecio”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.