Confecciones la Montaña, el proyecto de reconciliación de las Farc

A través del emprendimiento ‘Confecciones la Montaña’, excombatientes buscan reintegrarse a la sociedad.
Confecciones la Montaña.
Un emprendimiento en donde laboran 15 excombatientes de las Farc. Crédito: Confecciones la Montaña Instagram

Después de la firma del Acuerdo de Paz, un grupo de excombatientes de las Farc, liderado por Andrés Zuluaga, conocido en su época de combatiente como 'Martín Batalla', decidió crear una empresa en Antioquia llamada Confecciones la Montaña, en la que producen camuflados, camisetas, chalecos, sudaderas y maletas.

En medio de la guerra contra el Estado, algunos miembros de las exguerrilla aprendieron de medicina, de cocina o de artes de guerra. Sin embargo, algunos otros se formaron en confección y terminaron por convertir esa habilidad en una idea de negocio que busca sensibilizar a los colombianos en torno a temas de paz.

Lea también: Cooperativa Multiactiva para el Desarrollo Económico y Social de Antioquia

Confecciones la Montaña
Algunos de los productos de confecciones la montaña.Crédito: Confecciones la Montaña Instagram

La historia

Todo el proyecto empezó a formalizarse después del "incumplimiento del Estado en lo pactado en la Habana”, según dijo Andrés Zuluaga, gerente de la Cooperativa Multiactiva para el Desarrollo Económico y Social de Antioquia. De acuerdo al exguerrillero, de los 15 excombatientes que participan del proyecto algunas personas tienen discapacidades físicas: mutilaciones en los miembros inferiores, y problemas de vista y audición.

Al respecto, varios miembros del frente 36 de las Farc que operaba el nordeste y en el Bajo Cauca Antioqueño decidieron transformar su historia con este proyecto que, según 'Batalla', es ampliamente acogido por la ciudadanía, pues los productos son demandados en varios lugares del país e inclusive a "nivel internacional”.

Confecciones la Montaña imagen de referencia.
Confecciones la Montaña imagen de referencia.Crédito: AFP

Hilo y costura

“Sabíamos de confección pues lo hacíamos desde los tiempos de la guerra. Sin embargo, hemos perfeccionado nuestros conocimientos con apoyo del Sena y también con la ayuda de la comunidad internacional”, cuenta el líder del proyecto, quien además relató que “la embajada de Francia nos apoyó con algunas máquinas y materia prima para seguir produciendo lo cual nos ayuda mucho a generar una mayor presencia comercial”.

Lea también: Atentado contra abogado de Jesús Santrich en Bogotá.

Finalmente, los artículos que son fabricados por Confecciones la Montaña, de acuerdo a algunos de sus usuarios, tienen una gran calidad y duración, pues los productos siempre han sido pensados para tener largo tiempo de vida útil y resistir hasta los terrenos más agrestes. En este sentido, Zuluaga espera que el país reconozca los esfuerzos de su gente y observe en cada uno de sus productos un mensaje de reconciliación para todo el país.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.