Proyecto que elimina cobro por reconexión de servicios públicos volverá a ser radicado

El Partido Liberal insistirá en esa iniciativa luego de que la norma fuera tumbada por la Corte Constitucional.
aguabogotalafm1.jpg
Colprensa

No cayó muy bien en el Congreso que la Corte Constitucional haya decidido tumbar el proyecto de ley que pretendía eliminar el cobro por reconexión de servicios públicos para los estratos 1, 2 y 3.

La iniciativa, que es de autoría del senador liberal Lidio García, volverá a ser presentada en los próximos días.

García dijo que junto con toda la bancada de la colectividad insistirán en entregarle este beneficio a las personas más vulnerables del país, que en muchas ocasiones no tienen cómo pagar los recibos de los servicios básicos domiciliarios.

El parlamentario dijo que “la Corte no resolvió las objeciones de fondo del proyecto de ley” y se limitó a decir que hubo un mal procedimiento durante su trámite en el Congreso.

Lea también: Tumban proyecto de ley que eliminaba cobro por reconexión de servicios

“No ha sido fácil pelear con las empresas prestadoras de servicios públicos en Colombia que son tan poderosas”, señaló.

Seguimos en la lucha por este proyecto social, seguimos en la lucha desde el Senado y desde el Partido Liberal para que de una vez por todas este proyecto de ley sea una realidad y sea la gran noticia para los estratos más necesitados de Colombia”, indicó.

La iniciativa deja al descubierto los exorbitantes precios que por la reconexión de los servicios cobran las empresas, los cuales pueden ascender a alrededor de 52.000 pesos.

También le puede interesar: No hay una orden de perseguir a quienes compran en ventas ambulantes: Policía

El liberalismo buscará que este proyecto de ley tenga prioridad en el orden del día de las comisiones y plenarias, cuando empiece a ser nuevamente tramitado en el Senado y la Cámara de Representantes.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.