Proyecto obligaría al presidente a hacerse un examen médico anual; esta es la razón

El representante a la Cámara, Carlos Felipe Quintero, radicó un proyecto de acto legislativo que obligue al presidente a realizarse exámenes médicos cada año.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El estado de salud del presidente Gustavo Petro ha sido motivo de debate en el Congreso de la República, pues varios legisladores están preocupados porque el mandatario ha cancelado, aplazado, o incumplido unas 85 citas oficiales de su agenda desde el 7 de agosto de 2022, momento de su posesión.

En ese sentido, los partidos de oposición radicarán hoy una proposición en el Senado de la República para que se haga la solicitud formal a la Casa de Nariño de una revisión del estado de salud física y mental del mandatario para determinar si está apto para el cargo.

En el marco de la discusión, el representante a la Cámara por el Partido Liberal, Carlos Felipe Quintero, radicó un proyecto de acto legislativo para que quede establecido en la constitución la obligatoriedad de la realización de exámenes médicos de manera periódica, no solo al presidente, sino también a quien haga las veces de vicepresidente, a los alcaldes y gobernadores.

Más noticias: Congresistas y su petición para verificar estado de salud de Gustavo Petro

“La iniciativa busca establecer la práctica obligatoria de un dictamen médico integral para cargos unipersonales elegidos democráticamente, por ejemplo para alcaldes, gobernadores, presidente y vicepresidente, con el fin de establecer cuáles son las condiciones de salud tanto mental como física de estos mandatarios”, explicó Quintero.

El congresista agregó que este examen se realizaría 30 días después de que la persona tome posesión del cargo y de ahí en adelante deberá practicárselo cada año con el conocimiento de la ciudadanía.

Respaldo

Desde varios sectores políticos han considerado que los planteamientos de este proyecto, que iniciará su trámite en la Comisión Primera de la Cámara, son necesarios, pues los mandatarios manejan dineros del presupuesto y tienen a su cargo el orden público, entre otras responsabilidades.

Lea además: Gustavo Petro responde a gobernador del Meta tras solicitar el cambio del ministro del Interior

“En un proyecto importantísimo no solamente por la salud personal de cada una de las personas que integran los diferentes gobiernos, sino por la opinión pública. Es importante saber el estado de salud de nuestros gobernantes y por supuesto que estaremos dando el debate y acompañándolo”, dijo el representante Juan Carlos Wills del Partido Conservador.

Carolina Arbeláez de Cambio Radical señaló que “esto es un tema de interés nacional y esto abre un debate para exigir de ahora en adelante que los presidentes de la República se sometan a un examen periódico para que los colombianos sepan cuál es su estado de salud física y mental”.

La bancada del Pacto Histórico también opinó al respecto, señalando que apoyarán la iniciativa, siempre y cuando se incluya también a los congresistas en esta lista.

“Es buena idea que se tenga un racero más amplio, pero sí se ha de asumir una postura en cuanto exámenes médicos que sea a todos los que son elegidos de manera popular, incluidos los congresistas”, dijo el expresidente de la Cámara, David Racero.

Entre tanto, el representante Alejandro Ocampo sugirió que “es importante siempre y cuando fuera también para los concejales y los parlamentarios, se debe saber el estado de salud de los gobernantes y también de los legisladores. La salud no es un asunto de ningún presidente del Congreso, es un tema de respeto”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.