Proyecto de ley de regalías se podría caer en la Corte Constitucional

La Cámara confirmó el hundimiento del artículo que se refería al fracking.
Corte Constitucional
Crédito: Colprensa

Fue aprobada la conciliación del proyecto de ley de regalías, sin el artículo 210, que hace referencia a la práctica del fracking. Lo hizo con una votación de 146 a favor y 10 en contra.

Sin embargo, varios representantes advirtieron que este proyecto se podría caer en la revisión de la Corte Constitucional, porque el Senado lo votó por fuera de los términos que establece la ley para este tipo de normas.

De acuerdo a lo establecido en la norma, una ley de regalías no podía pasar del 30 de agosto para su aprobación y el Senado lo debatió luego de esa fecha.

Lea también: Senado aprobó conciliación de regalías sin artículo sobre fracking

El representante Carlos Chacón advirtió que la Cámara sí cumplió con esa norma y, si se cae en la Corte, será responsabilidad del Senado de la República.

"Quiero felicitar a la Cámara porque sí cumplió con los términos. Esto tiene un riesgo de violación de trámite bajo la interpretación que les aseguro va a llegar a la Corte Constitucional, que sea una responsabilidad del Senado de la República y que se sepa que por los egos de los señores senadores fue que sucedió lo que puede llegar a pasar y es que esta norma puede caerse en la Corte", indicó el representante Chacón, del Partido Liberal.

A su turno, el presidente de la Cámara de Representantes, Germán Blanco, señaló que la mesa directiva de esa corporación legislativa acoge las apreciaciones del representante Chachón, aduciendo que la Cámara actúa acogiéndose a la normatividad.

La Cámara terminó acogiendo lo aprobado en el Senado, respecto al polémico artículo que trata sobre los yacimientos no convencionales conocidos como fracking, aprobando el hundimiento de este punto de la ley de regalías, a pesar que durante su discusión en plenaria lo había aprobado.

Le puede interesar: Duro debate jurídico por proyecto que prohíbe castigo físico a hijos

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, aseguró que esta es una de las leyes más importantes que ha aprobado el Congreso porque le dará más recursos a las regiones del país.


Gustavo Petro

"Gobierno Petro es alcahueta con bandidos del Valle de Aburrá": concejal de Medellín

Alejandro De Bedout dijo que Medellín "no necesita mesas de paz con bandidos", y muchos menos financiadas con recursos públicos.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria.

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026