Proyecto busca que a congresistas no se les llame “honorables”

La iniciativa también buscará reducir el salario de estos funcionarios del Estado.
Plenaria del Senado de la República
Plenaria del Senado de la República. Crédito: RCN Radio

Los partidos políticos de la oposición están alistando un proyecto que será presentado en el Congreso y que tiene el propósito de reducir el salario de los altos funcionarios del Estado, entre ellos el de los senadores y representantes a la Cámara.

Esta iniciativa no es nueva, ya que varias colectividades han intentado que la misma sea una realidad, pero aún no ha sido posible.

Le puede interesar: Este año hubo la peor crisis que ha vivido la humanidad desde la Segunda Guerra: Iván Duque

Dentro de esta reforma, también se incluirá un artículo encaminado a eliminar de la legislación colombiana el calificativo de “honorable”, que se usa para llamar a los congresistas.

El senador Iván Cepeda, quien impulsa esta propuesta, indicó que los parlamentarios son personas comunes y corrientes y por eso se les debe denominar “ciudadanos”.

“Presentaremos un proyecto de ley, en el que además de la rebaja salarial en el Congreso, deje de ser obligatorio llamarnos ‘honorables’ a nosotros los congresistas”, indicó Cepeda.

“En una sociedad que debe ser democrática y en la que rige el principio de igualdad, basta con que se nos diga ciudadano o ciudadana”, añadió el legislador opositor.

Le puede interesar: No se descartan sesiones extras para la reforma tributaria

Este proyecto promete volver a generar polémica durante su trámite por el Congreso de la República, ya que algunos consideran que podría tratarse de una propuesta inconstitucional.

Es por esto que el Centro Democrático también ha venido insistiendo en la posibilidad de que se congelen estos millonarios sueldos por mínimo cuatro años y así lograr una reducción real.

Con el aumento decretado recientemente, los congresistas, magistrados y otros altos funcionarios como el procurador general de la Nación, el fiscal y el contralor, quedaron devengando más de 34 millones de pesos mensuales.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez