El proyecto con el que buscan mejorar salario de trabajadores del Concejo de Bogotá

Esperan que se cumplan acuerdos laborales entre esa corporación y sindicatos.
Concejo de Bogotá
Concejo de Bogotá Crédito: RCN Radio

En el Concejo de Bogotá se discute un proyecto de acuerdo por medio del cual se busca la nivelación salarial de algunos trabajadores de esa corporación, tras un acuerdo laboral alcanzado por los gremios sindicales.

El concejal Manuel Sarmiento, integrante de la bancada del Polo Democrático, dijo que con esto se espera que haya una nivelación en los salarios de los trabajadores, con relación a los de otras entidades oficiales de la capital.

Lea también: Horario extendido y nuevas rutas: Los cambios que tendrá Transmilenio por fin de año

El concejal explicó que "el propósito es hacer una nivelación salarios. Es decir, nivelar los salarios de los funcionarios del Concejo del nivel asistencial, del nivel profesional con los salarios de otras entidades del distrito”.

Agregó que “es una nivelación salarial que se ha venido reivindicando desde hace más de 15 años por parte de los trabajadores del Concejo de Bogotá y se discutirá en plenaria después de haber sido aprobado en la Comisión de Hacienda, en primer debate”.

Asimismo, el concejal Sarmiento expresó que ahora las distintas bancadas que conforman esa corporación deberán expresar sus posiciones en el debate, para que posteriormente pueda ser o no aprobado.

De llegar a ser votado positivamente por la mayoría de concejales de la capital, el proyecto deberá ser sancionado por la Alcaldía Mayor para que entre en vigencia y se logren las modificaciones salariales buscadas desde los distintos gremios sindicales.

Lea acá: Vía al Llano fue reabierta 24 horas: se presenta congestión vial en el sur de Bogotá

Los distintos sectores podrán exponer sus distintas ponencias en el debate, sobre si están o no de acuerdo con el proyecto de autoría de Sarmiento, de la presidenta de esa corporación, Nelly Patricia Mosquera y del concejal Álvaro Acevedo.

Los concejales ponentes son María Fernanda Rojas Mantilla, Venus Albeiro Silva Gómez y Armando Gutiérrez González, quien fungirá como coordinador.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.