Referendo que propone el Centro Democrático quiere acabar con la JEP

El Centro Democrático propone Referendo que contiene 14 puntos.
Mesa de votación
Crédito: Mesa de votación / Colprensa

El exsenador Alvaro Uribe reveló su propuesta de Referendo popular en el cual pone a discusión al los miembros del Centro democrático, otros partidos y movimientos sociales.

A través de las redes sociales, el excongresista planteó los siguientes temas dentro de su propuesta:

1. Referendo Popular
2. Rama Judicial, una o dos Altas Cortes; y pronta justicia
3. Comisión Especial Legislativa
4. Tribunal de Aforados para crear independencia en el juzgamiento de los congresistas y de los magistrados
5. JEP, derogatoria o reforma de fondo
6. Garantías judiciales a los integrantes de las FF.AA.
7. Protección de líderes sociales
8. Exclusión del Congreso de responsables de delitos de lesa humanidad
9. Decomiso de sustancias ilegales, sin criminalizar consumo
10. Austeridad en funcionamiento estatal para mayor inversión social
11. Disminución del número de congresistas y reducción gradual del salario
12. Avance hacia la equidad, ingreso solidario y bono pensional
13. Gratuidad educativa según el nivel de ingresos con posibilidad de elegir institución pública, privada o mixta, sin monopolio ni adoctrinamiento
14. Protección remunerada de los Ecosistemas Estratégicos como la Amazonía

También el excongfresista explicó cada uno de los 14 puntos que conformarían ese referendo.

Reforma a la Justicia

Para la Rama judicial propone una o dos Altas Cortes y pronta justicia. Para ese fin, se establecería una o dos altas corporaciones judiciales, que no tendrían funciones electorales respecto de las otras ramas del poder público.

Según el exsenador los magistrados serían mayores de 55 años, para periodos personales de 12 años o hasta una edad de retiro forzoso o vitalicio, elegidos por cooptación con aprobación del Senado y se estudiarán soluciones expeditas a demoras judiciales.

Reforma o acabar con la JEP

Para la JEP establece una Derogatoria o reforma de fondo y garantías judiciales a los integrantes de las FF. AA. Además planeta que sus funciones se trasladarían a la jurisdicción ordinaria, pero se mantendrían los beneficios judiciales e igualmente, se reducirían los periodos de los actuales magistrados.

Favorecimiento para los miembros de las Fuerzas Armadas

En el caso de los miembros de las FF. AA. establece que exista una sala especial para los miembros de la Fuerza Pública, con magistrados imparciales que conozcan sus protocolos, estructura de mando y reglas operacionales.

Lea también: 'Timochenko' ya fue dado de alta tras haber sido sometido a un cateterismo

En su propuesta de referendo Uribe Vélez, pide libertad condicional para miembros de la Fuerza Pública que hayan cometido delitos antes del 1° de diciembre de 2016, cuando hayan cumplido 5 años de condena efectiva, podrán solicitar la libertad condicional. Además, se exceptúan delitos de acceso carnal violento, abuso sexual, secuestro, terrorismo o delitos contra el Estado.

Brindar seguridad a los líderes sociales

Para la protección de líderes sociales, la iniciativa de referendo del exsenador Álvaro Uribe , propone que los homicidios de estas comunidades se configuren como homicidio agravado, sin subrogados penales ni penas alternativas menos severas.

Prohibe la presencia en el Congreso de responsables de delitos de lesa humanidad.

La iniciativa del exsenador en este tema plantea, que las personas responsables de delitos de lesa humanidad no podrán ser miembros del Congreso, ni de corporación alguna de elección popular, no podrán ser elegidos para cargos unipersonales

Estos son algunos de los principales puntos que plantea el excongresista Álvaro Uribe en su propuesta de Referendo o Reforma Constitucional.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.