Procuraduría y Fiscalía abren investigación por falla en tarjetones de consultas interpartidistas

Se buscan establecer si se presentaron omisiones en la entrega de estos tarjetones.
TarjetonCentroDemocraticoFotocopiaFotoLAFMInaldoPerez.jpg

La Fiscalía y la Procuraduría General abrieron investigación preliminar contra funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil por la presunta falta en la planeación en la distribución de tarjetones para participar en las consultas interpartidistas.

En diálogo con RCN Radio, el fiscal General, Néstor Humberto Martínez explicó que se adelantará la recolección de elementos materiales probatorios con el fin de establecer si se presentaron omisiones en la entrega de estos tarjetones.

(Lea: Ministerio del Interior: número de tarjetones fue suficiente, hubo un problema de distribución)

En el caso de la Procuraduría se indagará si existía y fue aplicado un plan de contingencia como lo previó la circular 034 del 19 de febrero de 2018 de la Registraduría, que avaló el uso de fotocopias en caso de agotarse los tarjetones.

“En caso de la utilización de tarjetas electorales en fotocopias debe procederse así: los jurados de votación de la mesa recibirán del Delegado de Puesto la tarjeta electoral en fotocopia y procederán a firmarla en el reverso de la misma (no en el anverso ya que podría anular el voto), y se encargarán de verificar que al momento de introducir la tarjeta electoral en la urna la firma corresponda, todo lo anterior sin violar el derecho del secreto al voto”, advierte el reglamento.

(Lea: En medio de escándalo por falta de tarjetones se cierran las elecciones en Colombia)

En el Centro de Seguimiento y Control Electoral del Ministerio fueron radicadas vía telefónica y redes sociales 186 quejas, de las cuales 45 dieron para acciones disciplinarias y 142 para acciones preventivas con las procuradurías regionales y provinciales, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo, las registradurías y las personerías del país.


Emilio Tapia

“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.
Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega tutela que buscaba tumbar medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

La acción judicial alegó la presunta vulneración al debido proceso, acceso a la administración de justicia, libertad y defensa jurídica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero