Procuradora alerta que el Gobierno busca implementar la Reforma a la Salud desfinanciando el sistema

La procuradora Margarita Cabello arremetió contra la forma de actuar del Gobierno al no cumplir con los pagos y giros de dinero a las entidades de salud.
Procuradora General, Margarita Cabello
Procuradora General, Margarita Cabello Crédito: Procuraduría General de la Nación

La procuradora general, Margarita Cabello, alertó por las acciones que ha tomado el Gobierno Nacional que afectan el sistema a la salud y generan que se implemente una reforma a la salud “de facto”.

“Lo que podría generar ese desfinanciamiento en muertes de pacientes que van a ser un dolor de cabeza para el futuro del país. A nosotros nos parece desde la visión de la Procuraduría y la conversación con todos los actores del sistema, es que el Gobierno está llevando a una desfinanciación y a una reforma de salud de facto por detrás de la del Congreso”, concluyó la funcionaria.

Le puede interesar: Jalón de orejas de la Procuraduría al Gobierno por los incendios

Arremetió contra la forma de actuar del Gobierno Nacional al no cumplir con los pagos y giros de dinero a las entidades de salud que están causando la desfinanciación del sistema, lo que generaría afectaciones en el servicio para los usuarios.

“El no pagar a tiempo los presupuestos máximos, el no pagar los ajustes a los presupuestos máximos, el no actualizar como debe ser con el estudio técnico debido, las unidades de pago por capitación, no pagar del mes de diciembre, está generando una desfinanciación en el sistema, llevándolos a la quiebra y generando una mala atención a los pacientes”, añadió Cabello.

La Procuradora además, criticó la iniciativa del ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo de que la nueva reforma tributaria sirva para recaudar el dinero destinado al sector salud.

Cabello pidió que el ministro Jaramillo tenga tranquilidad, pues consideró que debe enfocarse más en ejecutar los recursos y así ponerse al día con los compromisos que aún están pendientes de cumplir de la vigencia del 2023.

“Que tenga más tranquilidad y más ejecución en la consecución de los recursos para ponerse al día en lo que se debe y después podamos hablar de otros temas como es la reforma fiscal”, dijo la procuradora.

Le puede interesar: Procuraduría pide respuestas por crisis de seguridad en Cauca

Finalmente aseguró que las reformas del gobierno que se presentaron en el Congreso no son las que deben llamar la atención, sino los decretos que cambian la política y toman decisiones que modifican el ordenamiento en beneficio del proyecto que plantea el gobierno.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.