Procurador Fernando Carrillo lanza vehemente oposición a una Constituyente

El jefe del Ministerio Público, uno de los ‘padres’ de la Carta Política del 91, explicó sus razones a esa talanquera.
El procurador Carrillo se pronunció sobre la idea de una Constituyente.
El procurador Carrillo se pronunció sobre la idea de una Constituyente. Crédito: RCN Radio

No han dejado de sonar las cacerolas en varias ciudades del país. La protesta social se mantiene por cuenta del inconformismo en temas como salud, educación, salarios y pensiones. Por eso, el Gobierno Nacional busca salidas a la profunda crisis que viene desde el paro del pasado 21 de noviembre.

Justamente, el domingo el propio presidente Iván Duque encabezó un encuentro con los alcaldes de capitales y gobernadores electos con la intención de zanjar esos reclamos de los ciudadanos.

Al respecto, el alcalde electo de Medellín, Daniel Quintero Calle, llevó una propuesta encaminada a convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para terminar con las soluciones a los reclamos de los ciudadanos.

"Le sugiero al señor presidente que haga una convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, una asamblea en la que se convoque a líderes sociales, políticos, sectores académicos, sociales, empresarios y trabajadores. Lo que está claro es que el andamiaje institucional que hoy tenemos en el país no es suficiente para resolver los problemas que tenemos", explicó Quintero.

Frente a esa idea, el procurador Fernando Carrillo Flórez, promotor de la Séptima Papeleta que llevó al país a la Constitución de 1991, dijo en La FM que esa fue la revolución pacífica más importante que se ha logrado en Colombia y que acabó de materializarse en la Constitución de 1991.

Carrillo entonces pasó a manifestar su rotunda oposición a esa propuesta de Quintero argumentando que eso sería volver al pasado. “Cualquier reforma a esta Constitución sería un gran retroceso. Ahora debemos avanzar en la consolidación de los principios y derechos consagrados en la Constitución de 1991”, recalcó.

Y agregó: “El actual estallido social lleva a la clase media a exigir garantías de derechos a la salud, educación y hasta lucha contra la corrupción. Todos esos elementos que hacen parte de un andamiaje constitucional que están ahí al ser la Carta del 91 una de las Constituciones más progresistas de América Latina”.

Por eso, a juicio de Carrillo, esa iniciativa no lleva a la solución de los problemas. En ese sentido, el procurador planteó promover una convocatoria amplía al diálogo nacional.

“Los primeros en ser convocados a este diálogo debieron ser los promotores del paro porque de lo que se trata es de crear hechos de confianza. Ellos son quienes tienen la legitimidad y para bajarle la temperatura al estallido social hay que convocar al comité organizador del paro del pasado 21 de noviembre”, añadió.

Ahora se espera una respuesta del Gobierno a esa idea lanzada para llamar a una Asamblea Nacional Constituyente. ¿Se materializará?


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez