Privatización de Electrificadora del Meta: En Senado se prenden las alarmas

En un debate de control político en la Comisión Quinta del Senado se hicieron las advertencias.
Electrificadora del Meta S.A E.S.P (EMSA)
El debate quedó servido por cuenta de la enajenación de la Electrificadora del Meta S.A E.S.P (EMSA). Crédito: Cortesía Electrificadora del Meta S.A E.S.P (EMSA)

Uno de los temas que mayor preocupación ha despertado entre los congresistas en el último año de gobierno de Iván Duque es la posible enajenación de activos de la Nación. Así quedó en evidencia este martes en un debate de control político en la Comisión Quinta del Senado.

En desarrollo de la sesión, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, respondió a los temores de los legisladores sobre una posible privatización de la Electrificadora del Meta S.A E.S.P (EMSA).

Sobre el tema, la senadora Maritza Martínez, promotora del debate, dijo que ante la falta de claridad en las intenciones del Gobierno Nacional se hizo necesario llevar a control político el tema.

“Es necesario saber con total si quiere el Gobierno quiere o tiene intenciones de vender su participación accionaria de la Electrificadora del Meta”, insistió la congresista del Meta.

Y aunque desde el Gobierno se negó que exista algún propósito de venta del paquete accionario de la Nación en la Electrificadora, la senadora presentó unos documentos donde se advierte de la enajenación.

Quedo muy intranquila con la afirmación del Gobierno. No haber obtenido una negativa sobre cualquier intención de vender la Electrificadora nos deja muy preocupados”, sostuvo.

Al respecto, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, insistió en que el principal propósito de la Electrificadora del Meta tiene que ser mejorar el servicio. Por eso, recalcó en que no es momento de pensar en venta.

“Antes de pensar en privatizar hay que evaluar cómo convertir en acciones deuda de 166.000 millones con el departamento”, señaló.

Por último, Zuluaga dijo que seguirá defendiendo la Electrificadora de todos los Llaneros frente a su posible privatización.

“En nombre de todos mis paisanos, seguimos defendiendo nuestra Electrificadora”, agregó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.