Presidente Petro ordenó adelantar acciones legales contra registrador Hernán Penagos

El mandatario aseguró que el registrador está en sedición por no acatar en decreto de la consulta popular.
Gustavo Petro - Consejo de Ministros
El presidente Gustavo Petro llamó la atención a cinco ministros por su ausencia en la reunión, transmitida en vivo al país. Crédito: Captura de pantalla

El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse, esta vez durante el consejo de ministros televisado, sobre la decisión del registrador nacional, Hernán Penagos, de esperar un pronunciamiento de las altas cortes antes de publicar el calendario electoral de la consulta popular.

El mandatario insistió en que el decreto que firmó para convocar este mecanismo de participación ciudadana goza de presunción de legalidad, por lo que consideró que Penagos no actuó conforme a lo establecido en la ley. En ese sentido, lo acusó de incurrir en un acto de “sedición” contra su investidura.

En contexto: Presidente Petro ordenó adelantar acciones legales contra registrador Penagos por consulta popular

“El decreto goza de presunción de legalidad. El registrador no tenía ningún derecho a decir lo que dijo. Está en una situación de sedición contra el presidente de la República”, aseguró Petro.

En consecuencia, anunció que se adelantarán acciones legales contra el registrador.

“Quiero las acciones jurídicas. Eso no se hace. Hasta que se pronuncie [la Corte], no señor: todo funcionario debe cumplir el decreto y la ley. ¿Qué se pronunciaron? Pues sí, de pronto me pronuncio yo primero”, señaló.

El jefe de Estado también reiteró que sólo retirará la consulta popular si del proceso de conciliación entre el Senado y la Cámara de Representantes surge una reforma laboral que cumpla con las expectativas del Gobierno.

Más noticias: Vicky Dávila inscribió el movimiento "Valientes" a la presidencia, con un llamado a la unidad y la valentía

No retrocedemos en nuestra misión de defender el derecho de los y las trabajadoras de Colombia, del pueblo trabajador, tanto el que llaman formal como el que llaman informal. La reforma laboral formaliza millones de trabajadores en Colombia”, afirmó.

Más temprano, el mandatario había advertido que el decreto es de obligatorio cumplimiento, pues representa, según dijo, la voluntad popular expresada en las urnas.

“El decreto que he firmado sobre la consulta popular, con toda la legitimidad de ser el presidente de la nación por libre voto popular, se respeta, goza de presunción de legalidad y es de obligatoria aplicación. Lo demás es sedición”, aseguró el jefe de Estado.

Ante la postura de la organización electoral, el presidente solicitó “a toda la corriente de abogados democráticos iniciar las acciones pertinentes, de acuerdo con nuestro ordenamiento jurídico”.

También se pronunció el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien aseguró que el registrador Hernán Penagos “se está equivocando gravemente”.

No está acatando el decreto para convocar. Él es un operador logístico y no tiene por qué estar haciendo una excepción constitucional de una excepción constitucional que hizo el Gobierno”, dijo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.