Distrito no está de acuerdo con alerta por presencia de grupos armados en Bogotá

La Secretaría de Seguridad de Bogotá señaló que en dos meses han capturado más de 400 personas vinculadas al hurto en Bogotá.
Arma de fuego
Imagen de ilustración. Crédito: Colprensa

El secretario de seguridad de Bogotá, Jairo García, indicó que el Distrito no está de acuerdo con la alerta temprana que emitió la Defensoría del Pueblo, donde se advierte la presencia de grupos armados ilegales en la ciudad, entre ellos el ELN y las Águilas Negras.

De acuerdo con el funcionario, "yo creo que ese tipo de diálogos lo que generan al final es mejores resultados y esa es la posición que hemos mencionado. No estamos de acuerdo con algunas de las causas que menciona la Defensoría, pero eso no implica que no estemos haciendo presencia ni control".

En contexto: Lanzan alerta por posibles atentados y presencia de grupos armados en Bogotá

Según reveló en su informe la Defensoría, las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa y Kennedy, se configuran como los corredores de movilidad logísticos y de abastecimiento para las estructuras armadas ilegales que estarían delinquiendo en la ciudad.

No obstante, Jairo García aseguró que "en los términos como los ha mencionado la Defensoría, nosotros no hemos encontrado esa información; sí hemos encontrado la utilización de esos nombres (grupos armados), por parte de delincuencia común (...) yo creo que aquí lo importante no es la disparidad, aquí es la consciencia para seguir trabajando".

Para la Defensoría del Pueblo se observa "el impacto social que tienen los GAI (grupos armados ilegales) sobre la ciudad de Bogotá, en respuesta a las dinámicas de violencia que se presentan en los departamentos circundantes de la ciudad".

Finalmente, el secretario de seguridad recordó que desde la Alcaldía de Bogotá "estamos haciendo todas las actividades (...) en los últimos dos meses hemos capturado más de 400 personas vinculadas al hurto en Bogotá, más de 165 con orden judicial, es decir con un proceso de investigación y lo que estamos demostrando es capacidad y determinación".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.