Defensoría del Pueblo alerta sobre posibles irregularidades en inscripción de cédulas en Sumapaz

La Defensoría del Pueblo solicitó investigar un presunto fraude e inscripción irregular de cédulas en la localidad de Sumapaz
Referencia cédulas de ciudadanía.
Solo sacar una fotocopias de su cédula lo puede poner en líos. Crédito: Cortesía: Registraduría.

La Defensoría del Pueblo solicitó que se investigue un presunto fraude e inscripción irregular de cédulas en la localidad de Sumapaz, al sur de la capital.

De acuerdo con la información recogida en sectores sociales organizados y partidos políticos, se denuncia el presunto ingreso de buses desde municipios vecinos del departamento de Cundinamarca y de la zona urbana de Bogotá, con el objetivo de que esas personas inscribieran sus cédulas para sufragar en los puestos de votación de la localidad 20 de la capital.

Le puede interesar: Miguel Uribe: "En campaña, Petro pedía recibir la plata a quienes compraban los votos"

La entidad advirtió que en la localidad existe un ambiente de tensión que podría resultar en manifestaciones y protestas en el proceso electoral del próximo domingo, 29 de octubre.

Cabe mencionar que, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, alertó que cuatro localidades de Bogotá estarían en peligro para desarrollar las elecciones regionales de octubre por la presencia y accionar de grupos armados ilegales, entre ellas, Sumapaz.

En esta zona estarían delinquiendo y atemorizando a los habitantes grupos armados como las disidencias Farc, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo.

Le puede interesar: MOE no apoya pagos a quienes denuncien compra de votos: "Es una obligación ciudadana"

“Es prioritario que las autoridades investiguen y tomen acciones que garanticen la transparencia del proceso electoral en esta localidad del sur de Bogotá. A la fecha ninguna entidad se ha pronunciado sobre este hecho”, señaló el Defensor del Pueblo.

Esta alerta se dio a conocer en el Oficio de Consumación del Riesgo durante la Sesión Ordinaria de la Comisión Distrital para la Coordinación y Seguimiento de las Garantías de los Procesos Electorales. Allí la entidad señaló que tiene registradas 18 amenazas contra candidatos o miembros de campañas para Concejo y Juntas Administradoras Locales en Bogotá.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.