Posible atentado contra Álvaro Uribe: ordenan reforzar esquema de protección del expresidente

Fue la Agencia Nacional de Inteligencia la que conoció la información desde el pasado 26 de abril.

El Gobierno Nacional lamentó que el expresidente Andrés Pastrana esté convirtiendo en una discusión política la información que se conoce sobre un supuesto atentado contra el senador Álvaro Uribe.

Pastrana había pedido resultados al Gobierno frente a estas amenazas que, según él, provendrían desde Cuba y Venezuela.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, pidió al exmandatario reconocer la labor que han venido haciendo las entidades del Estado para brindar protección a los dirigentes políticos.

(Lea Álvaro Uribe Vélez: coronel Juan Carlos Rico me entregó información sobre posible atentado en mi contra)

“A mí me parece que es un error del expresidente Pastrana hacer política con la información que tiene la Agencia Nacional de Inteligencia sobre presuntos atentados contra el expresidente Álvaro Uribe, lo que reclamamos desde el Gobierno Nacional es que se reconozca la diligencia con la que hemos actuado”, señaló.

Rivera confirmó que se le dio la importancia debida a esta información y se tomaron medidas que conllevaron a reforzar el esquema de seguridad del expresidente Uribe.

“Es cierto que existe una información proveniente de una fuente humana que ha dicho que se estaría planeando un atentado contra el expresidente Uribe. Ya se adelanta la investigación para establecer la veracidad de esa información, pero se le compartió al expresidente Uribe y con su esquema de seguridad se tomaron las medidas pertinentes, entre ellas, reforzar su equipo de protección”, informó Rivera.

El ministro Guillermo Rivera no quiso confirmar si es cierto que el presunto atentado contra Álvaro Uribe estaba siendo planeado desde Venezuela o Cuba como lo señaló el expresidente Andrés Pastrana.

Pero sí dijo que se adelanta una exhaustiva investigación para establecer la veracidad y el origen de estas amenazas contra el líder del Centro Democrático.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Carlos Caicedo inscribió su candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y propuso una Constituyente

El exmandatario tiene un poco más de un mes para pasar el umbral de firmas que se requieren, para ser candidato oficialmente.
Carlos Caicedo, en la sede de la Registraduría, en la inscripción de su candidatura presidencial.



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero