Gustavo Petro en su discurso invita a los grupos armados tomar el camino de la paz

Con la promesa de acabar con la crisis social que se afronta en el país, Petro tomó juramento para empezar su mandato 2022-2026.

Gustavo Petro Urrego asumió este domingo como primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, ante la presencia de miles de personas que se agolparon a la Plaza de Bolívar para la ceremonia de investidura.

Con la promesa de acabar con la crisis social que se afronta en el país, Petro tomó juramento para empezar su mandato 2022-2026.

Mire además: María José Pizarro, hija de un ex M-19, rompió en llanto al imponer banda presidencial a Petro

"Juro a Dios y prometo al pueblo cumplir fielmente la Constitución y las leyes de Colombia", dijo Petro al jurar en el sesión del Congreso de la República.

En su discurso de posesión, el presidente Gustavo Petro dijo que empieza su mandato para que la paz sea posible. "Tenemos que terminar, de una vez y para siempre, con seis décadas de violencia y conflicto armado. Se puede. Cumpliremos el Acuerdo de Paz, seguiremos a rajatabla las recomendaciones del informe de la Comisión de la Verdad y trabajaremos de manera incansable para llevar paz y tranquilidad a cada rincón de Colombia. Este es el Gobierno de la vida, de la Paz, y así será recordado", sostuvo.

En ese sentido, Petro dijo que la paz es posible si se emprende en las regiones de Colombia un diálogo social, donde se logren encontrar todos los ciudadanos en medio de las diferencias, para expresar y ser escuchado.

"En los diálogos regionales vinculantes convocamos a todas las personas desarmadas, para encontrar los caminos del territorio que permitan la convivencia. No importa los conflictos que allí o allá, se trata precisamente de evidenciarlos a través de la palabra, de intentar sus soluciones a través de la razón. Es más democracia, más participación lo que propongo para terminar con la violencia", sostuvo.

En el mismo sentido, Petro convocó, también, a todos los armados a dejar las armas en las "nebulosas" del pasado. Su exhortación fue a aceptar beneficios jurídicos a cambio de la paz y a cambio de la no repetición definitiva de la violencia.

"Para que la paz sea posible en Colombia, necesitamos dialogar, dialogar mucho, entendernos, buscar los caminos comunes, producir cambios", agregó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.