Senadora propone 'fast track' judicial para delitos contra menores de edad

La justicia tendría solo seis meses para resolver este tipo de procesos.
Maritza Martínez, congresista
Maritza Martínez, congresista del Partido de la U Crédito: Colprensa

Cada vez se conocen más detalles de la agenda legislativa que los partidos políticos quieren impulsar en la legislatura que comenzó este 20 de julio.

En el Congreso de la República fue radicado un proyecto de ley encaminado a combatir la impunidad que se presenta en los delitos cometidos contra los niños, niñas y adolescentes en Colombia.

La senadora del partido de la U Maritza Martínez presentó una iniciativa para crear una especie de ‘fast track’ judicial, que acelere las investigaciones que se adelantan por posibles faltas contra los menores de edad.

Consulte aquí: Gobierno sanciona ley de escuelas de padres en época de pandemia

“Este proyecto se radica basado en la necesidad apremiante de darle prioridad y celeridad a los procesos que se adelanten por delitos contra menores de edad”, señaló la congresista.

Según el proyecto, en un término máximo de seis meses, contados a partir de que se conozca la noticia criminal, nuestro aparato judicial deberá formular la imputación o archivo en aquellos casos en que se vulnere la vida y al integridad personal de un menor, su libertad individual, su asistencia alimentaria, su formación sexual”, agregó.

Martínez explicó que se eliminaría la norma que contempla un plazo de dos y hasta tres años para resolver estos procesos, lo cual ha dejado cifras alarmantes frente a las agresiones de las cuales son víctimas los niños en Colombia.

Entre 2008 y mayo de 2020, Medicina Legal reportó en promedio 20.000 casos de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, es decir, 55 casos por día aproximadamente. Adicionalmente resultaron afectados más de 33.000 menores por otra clase de delitos como violencia intrafamiliar, homicidio y lesiones personales”, manifestó.

Le puede interesar: Arturo Char aboga por la virtualidad e insiste en su reglamentación

En la exposición de motivos del proyecto de ley se argumenta que el año pasado se tramitaron cerca de 170.000 procesos por inasistencia alimentaria, muchos de los cuales no han sido resueltos. Además, advierte que el retraso en los trámites judiciales es cercano al 48%.

Además, se indica que cuando un menor de edad no recibe una pronta justicia, se estaría configurando una presunta violación del artículo 44 de la Constitución Política.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.