Poderes del Estado firman compromiso para “desarmar la palabra” y disminuir la polarización

El presidente Gustavo Petro y el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, coincidieron en medio de las tensiones por la consulta popular.
Poderes del Estado se comprometen a desarmar la palabra
Crédito: Conferencia Episcopal de Colombia, en Facebook

En la Curia de la Arquidiócesis de Bogotá se llevó a cabo un encuentro entre autoridades del Estado, convocado por la Conferencia Episcopal con el propósito de suscribir un acuerdo que permita rechazar la violencia y desescalar el lenguaje en los momentos difíciles que atraviesa el país.

El encuentro, en el que participaron los líderes de las tres ramas del poder público y de los organismos de control, comenzó a las 2:30 p. m., hora y media después de lo previsto, debido a que el presidente Gustavo Petro no pudo llegar a la hora inicialmente establecida por motivos de agenda.

Lea más: Centro Democrático abandona discusión de reforma laboral por crisis de Miguel Uribe Turbay

Justamente, el jefe de Estado protagonizó la imagen política del día junto al presidente del Senado, Efraín Cepeda. Por primera vez, en medio de las tensiones por la consulta popular, ambos se sentaron en la misma mesa, acompañados por el cardenal primado de Colombia, Luis José Rueda Aparicio.

“Hemos estado muy gratamente sorprendidos porque ha sido un clima de mucho respeto y mucha confiabilidad. Eso es un signo muy importante para que, en tantos otros espacios del país y de la vida nacional, podamos generar un clima de entendimiento, de diálogo, de escucha y de respeto”, afirmó el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Francisco Javier Múnera Correa.

Más noticias: Detenido por atentado contra Miguel Uribe protagonizó episodio en otro caso judicial

El compromiso para “desarmar la palabra”

La Iglesia propuso firmar un compromiso para evitar las confrontaciones políticas en medio de la actual coyuntura que vive el país. El documento fue firmado por todos los presentes, incluido el mandatario.

“En un contexto mundial, nacional y local de profundas tensiones, contradicciones y transformaciones, como ciudadanos, servidores y representantes de las instituciones del Estado colombiano, nos comprometemos juntos e invitamos a todo el país a escucharnos, valorarnos y respetarnos en hermandad; a desarmar y armonizar la palabra; y a rechazar todo tipo de violencia como forma de resolver los conflictos políticos y sociales”, se lee en el texto.

Mensaje a Miguel Uribe

En la declaración también se incluyó un mensaje al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, cuyo estado de salud, según la Fundación Santa Fe, es “extremadamente crítico”.

Elevamos una oración por la vida de Miguel Uribe Turbay y por quienes, en todos los rincones de nuestros territorios, sufren hoy a causa de la violencia. Acompañamos a sus familias en este momento de dolor. Llamamos a mantener viva la esperanza en nuestro país e invitamos a que este tipo de encuentros se repliquen en los espacios donde sea necesario”, expresaron los firmantes.

Dicho mensaje fue ampliado por el cardenal primado de Colombia, Luis José rueda Aparicio, quien pidió “el apoyo y la oración de todos los creyentes” para que ocurra un milagro y se restaure la salud del también precandidato presidencial.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.