Piden a la Registraduría eliminar casilla del voto en blanco para segunda vuelta

El magistrado del CNE Armando Novoa pidió a la Registraduría que antes de imprimir tarjetones envíe una muestra a las campañas.
Imagen de promotores del voto en blanco / Colprensa
Crédito: Imagen de promotores del voto en blanco / Colprensa

El magistrado del Consejo Nacional Electoral Armando Novoa le envió un documento al registrador nacional, Juan Carlos Galindo, solicitándole la eliminación de la casilla del voto en blanco para la segunda vuelta presidencial, puesto que la ley prevé que no tendrá efectos.

“Solicito respetuosamente que se proceda a retirar la casilla del voto en blanco para la segunda vuelta, por no estar contemplada tal opción en la Constitución", afirmó el magistrado Novoa.

En la solicitud, el consejero del CNE indica que el voto en blanco se establece para la primera vuelta pero no en la segunda. "Precisamente porque en este evento no tiene incidencia en la repetición de la elección, puesto que el artículo 190 de la Constitución Política no lo contempla. Mal haría la autoridad electoral en ir más allá de lo que establece la carta fundamental", indica el magistrado.

"Si lo que pretende la Registraduría es permitir la manifestación de inconformidad con los candidatos (aplicando el voto en blanco) debe tener en cuenta que esa opción aplica para primera vuelta y que en la segunda bien pueden los ciudadanos depositar el voto sin marcarlo, lo cual no contradice el articulo 190 superior y, si permite una expresión simbólica de inconformidad sin afectar el texto constitucional", argumenta Novoa.

En la misma solicitud el Consejero del CNE, le pide al Registrador Galindo que antes de su envío para impresión, el proyecto de la tarjeta electoral se ponga en conocimiento de las campañas para las observaciones que estimen pertinentes, "con el fin de evitar contratiempos de último momento", puntualizó.

Este es el documento con la solicitud del magistrado Novoa:


Consejo de Estado

Consejo de Estado suspende provisionalmente modelo de salud preventivo decretado por el gobierno

Según el alto tribunal, el decreto queda sin efectos jurídicos de manera temporal, hasta que exista sentencia definitiva.
Consejo de Estado



Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza para las elecciones presidenciales

Advierten que se trata de un acuerdo que busca derrotar a los extremos, especialmente al petrismo.

Colombia acusa a EE.UU. de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en aguas internacionales

"El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia", afirmó Petro.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario