Edward Rodríguez pidió investigar posibles intervenciones de gobiernos extranjeros en elecciones

También se pide indagar las presuntas denuncias de compra de votos en el país.
Votos
Crédito: RCN Radio

El representante a la Cámara Edward Rodríguez envió una carta a la Comisión de Seguimiento de Delitos Electorales para que revise las denuncias que se vienen presentando en todo el país por compra y venta de votos a pocas semanas de las elecciones.

De acuerdo con Rodríguez, las denuncias recientes de participación en política del gobernador del Magdalena Carlos Caicedo, la alcaldesa de Bogotá Claudia López y posibles injerencias de actores extranjeros podrían conllevar a desestabilizar los procesos democráticos internos.

“He pedido a la Comisión de Seguimiento de Delitos Electorales, conformada por el Fiscal General, Procurador, Presidente del Consejo de Estado, Ministro de Justicia, Registrador Nacional, los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes y miembros del Gobierno, para que tomen medidas para enfrentar los delitos contra el sufragio y los mecanismos de participación que se puedan presentar durante el certamen electoral”, indicó Rodríguez.

Le puede interesar: "Nunca delegué a Andrés Vásquez para que me representara": Piedad Córdoba

Asimismo, el representante recordó que la Comisión de Seguimiento de Delitos Electorales “debe garantizar que todas las jornadas electorales se lleven a cabo de manera transparente en todo el territorio nacional y evitar la compra y venta de votos, presiones a funcionarios para que voten y poder enfrentar la corrupción en aquellas zonas donde usualmente se roban las elecciones y se utilizan dineros para torcer la democracia”.

Le puede interesar: Por información en computadores de Raúl Reyes, Juan Manuel Santos será denunciado

La Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales es la instancia encargada de realizar las actividades necesarias para asegurar y garantizar el normal desarrollo de los procesos electorales, el cumplimiento de las garantías electorales y la salvaguarda de los derechos y deberes de los partidos y movimientos políticos.

"Son los encargados de definir las medidas pertinentes para enfrentar los delitos contra el sufragio y los mecanismos de participación que se puedan presentar durante un certamen electoral", puntualizó Rodríguez.

Cabe destacar que la directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, aseguró que desde esa organización no se tiene indicio sobre ataques cibernéticos, luego de las declaraciones del presidente Iván Duque ante el Parlamento Europeo.

La MOE no tiene ningún indicio, ninguna información privilegiada ni pública que nos pueda señalar que estamos frente a inminentes ataques cibernéticos para el día de las elecciones pero estamos a 30 días de las elecciones”, señaló Barrios.


Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 64,51% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez