La pelea Petro - Distrito por 'call center' de citas médicas

El exalcalde asegura que el servicio ya existía, y la administración responde que es la primera línea exclusiva para citas médicas.
El senador Gustavo Petro
El senador Gustavo Petro Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá lanzó este miércoles el nuevo 'call center' para asignar citas médicas en la red pública de salud.

Los números telefónicos a los que los bogotanos se podrán comunicar para este servicio son 3078181 y 01 8000 118181 (este último es gratuito).

El nuevo 'call center' fue entregado por el alcalde Enrique Peñalosa. Su antecesor, el actual senador Gustavo Petro, señaló a los medios de comunicación de no darse cuenta del supuesto engaño porque, según él, "este call center es la línea 195 que ya existía incluso desde antes de mi administración".

"La suspendió Peñalosa en el 2016, se dio cuenta del desastre que cometió y ahora lo reinaugura", escribió Petro.

Los secretarios de Salud (Luis Gonzalo Morales) y Gobierno (Miguel Uribe Turbay) le respondieron al exalcalde para decirle que estaba mintiendo.

"Nunca había existido línea exclusiva para asignación de citas médicas para red pública ni para usuarios de Capital Salud", dijo Uribe Turbay.

Por su parte, Morales le dijo a Petro que "no sabe de lo que habla": "La línea 195 fue creada para dar información general a los ciudadanos y además nunca ha sido suspendida"

"Nuevo call center opera con tecnología de punta con 240 operadores a través de una línea única 3078181, servicio nunca antes implementado en la red pública hospitalaria", añadió el secretario de Salud, y explicó que el nuevo servicio no tiene relación alguna con la línea 195.

Asimismo, dijo Morales, este nuevo 'call center' opera en una sede exclusiva.

Petro no se equivoca al decir que la línea 195 existe desde antes de su administración. Sin embargo, no ha sido exclusiva para citas médicas.

La página de la Secretaría de Salud tiene la siguiente información al respecto: "En 2003 todas las entidades de la Administración Distrital se vincularon a la Línea 195 para prestar la atención telefónica de manera unificada".

"La Secretaría Distrital de Salud se unió a esta iniciativa desde 2009 con la Línea del Derecho a la Salud", agrega la entidad.

Una nota de prensa de julio de 2011 dice que el objetivo de la línea 195 era "atender todas las consultas ciudadanas, respecto a las entidades del Distrito, sus servicios, trámites, horarios, campañas, lugares de atención".

Pero en junio de 2016, la alcaldía de Bogotá anunció que la línea 195 ya no prestaría el servicio para citas médicas.

"La línea del derecho a la salud tampoco estará disponible a través de este número", agregó la administración distrital.

En ese momento, la alcaldía habilitó el número 364 9666 para citas médicas.

Así que en ese sentido, la línea 195 no ha dejado de funcionar, aunque sí dejó de hacerlo para servicios de salud en la red pública. Y por lo que dice el secretario de Salud, el nuevo 'call center' funciona como una unidad nueva, con personal exclusivo para sus funciones.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.