Petro niega que zona binacional ceda soberanía a Venezuela

El jefe de Estado explicó que la intención de la zona binacional es generar condiciones sociales y económicas favorables para los pueblos fronterizos.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro convocó a reunión con líderes de los partidos políticos, tras atentado contra Miguel Uribe. Crédito: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro respondió a las críticas que han surgido, especialmente desde sectores de oposición, tras el anuncio de la creación de una zona binacional entre Colombia y Venezuela.

El jefe de Estado se dirigió particularmente al expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien más temprano aseguró que la suscripción de este acuerdo implicaba “entregar la soberanía de la patria”.

Petro explicó que la intención de la zona binacional es generar condiciones sociales y económicas favorables para los pueblos fronterizos.

Una zona binacional no es entregar la soberanía de la patria, es crear las condiciones sociales y económicas que permitan que dos pueblos de sangre común e historia compartida puedan ser dueños de sus territorios, prosperar y vivir bien”, señaló el mandatario.

Lea más: ELN anuncia segundo paro armado en Chocó y gobernadora pide acción urgente al Ministerio de Defensa

Según dijo, su decisión busca enmendar errores del pasado, como el cierre de la frontera, que, afirmó, permitió que las mafias se apoderaran de esa zona.

Los gobiernos uribistas decidieron romper las relaciones entre los pueblos. Eso provocó que las mafias dominaran los territorios y las poblaciones, matándolas. Señor Uribe, perder soberanía hoy es permitir que mafias extranjeras y nacionales dominen nuestra población fronteriza a partir de las armas y el terror”, agregó.

Más noticias: "No vamos a adelantar operación de rescate; pondría en grave riesgo su seguridad”: MinDefensa sobre 9 secuestrados en Cauca

Cabe mencionar que hace una semana el jefe de gabinete de la Presidencia de la República, Alfredo Saade, viajó a Caracas (Venezuela) en compañía de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales, para firmar el memorando de entendimiento que formaliza el acuerdo.

En su momento, Saade ofreció declaraciones a medios venezolanos en las que exaltó el legado del fallecido presidente Hugo Chávez y del actual mandatario, Nicolás Maduro.

“Este es el inicio de un sueño, de un sueño que nació con Bolívar, que continuó el presidente Chávez, que hoy encabezan el presidente Maduro y el presidente Petro. Es el inicio de una transformación social, política y económica en una región que lo necesita”, afirmó.

Por su parte, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó: “Este ha sido un acuerdo del presidente Gustavo Petro y del presidente Nicolás Maduro, quienes han pensado en los pueblos de nuestra frontera, en los pueblos que hacen vida en Norte de Santander, en el estado Táchira, en el estado Zulia. Es para el beneficio de nuestros pueblos. Es una política más sostenida desde que llegó el presidente Petro con la apertura de la frontera”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo