Petro niega que zona binacional ceda soberanía a Venezuela
El jefe de Estado explicó que la intención de la zona binacional es generar condiciones sociales y económicas favorables para los pueblos fronterizos.

El presidente Gustavo Petro respondió a las críticas que han surgido, especialmente desde sectores de oposición, tras el anuncio de la creación de una zona binacional entre Colombia y Venezuela.
El jefe de Estado se dirigió particularmente al expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien más temprano aseguró que la suscripción de este acuerdo implicaba “entregar la soberanía de la patria”.
Petro explicó que la intención de la zona binacional es generar condiciones sociales y económicas favorables para los pueblos fronterizos.
“Una zona binacional no es entregar la soberanía de la patria, es crear las condiciones sociales y económicas que permitan que dos pueblos de sangre común e historia compartida puedan ser dueños de sus territorios, prosperar y vivir bien”, señaló el mandatario.
Lea más: ELN anuncia segundo paro armado en Chocó y gobernadora pide acción urgente al Ministerio de Defensa
Según dijo, su decisión busca enmendar errores del pasado, como el cierre de la frontera, que, afirmó, permitió que las mafias se apoderaran de esa zona.
“Los gobiernos uribistas decidieron romper las relaciones entre los pueblos. Eso provocó que las mafias dominaran los territorios y las poblaciones, matándolas. Señor Uribe, perder soberanía hoy es permitir que mafias extranjeras y nacionales dominen nuestra población fronteriza a partir de las armas y el terror”, agregó.
Más noticias: "No vamos a adelantar operación de rescate; pondría en grave riesgo su seguridad”: MinDefensa sobre 9 secuestrados en Cauca
Cabe mencionar que hace una semana el jefe de gabinete de la Presidencia de la República, Alfredo Saade, viajó a Caracas (Venezuela) en compañía de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales, para firmar el memorando de entendimiento que formaliza el acuerdo.
En su momento, Saade ofreció declaraciones a medios venezolanos en las que exaltó el legado del fallecido presidente Hugo Chávez y del actual mandatario, Nicolás Maduro.
“Este es el inicio de un sueño, de un sueño que nació con Bolívar, que continuó el presidente Chávez, que hoy encabezan el presidente Maduro y el presidente Petro. Es el inicio de una transformación social, política y económica en una región que lo necesita”, afirmó.
Por su parte, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó: “Este ha sido un acuerdo del presidente Gustavo Petro y del presidente Nicolás Maduro, quienes han pensado en los pueblos de nuestra frontera, en los pueblos que hacen vida en Norte de Santander, en el estado Táchira, en el estado Zulia. Es para el beneficio de nuestros pueblos. Es una política más sostenida desde que llegó el presidente Petro con la apertura de la frontera”.