Pedir la renuncia de Marta Lucía Ramírez no es descabellado: Iván Cepeda

El senador del Polo Democrático aseguró que la vicepresidenta ha perdido credibilidad al igual que el Gobierno.
Iván Cepeda
Iván Cepeda, senador del Polo Democrático Crédito: Colprensa

El caso de Bernardo Ramírez, hermano de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien estuvo preso en una cárcel de Estados Unidos por tráfico de estupefacientes hace casi dos décadas, generó gran división en la opinión pública.

Desde la oposición pidieron la renuncia de la vicepresidenta, pero ella salió a defenderse argumentando que ella no pagó la fianza de su hermano y que ahora él es una persona de bien que en su momento pagó cárcel por el delito que cometió.

En diálogo con La FM, el senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, aseguró que este episodio junto a los señalamientos sobre su esposo han hecho que se pierda la credibilidad en ella y por eso señala que Ramírez debe renunciar.

“Sus explicaciones resultan bastante inverosímiles y pierde credibilidad que, para alguien que ejerce un cargo como el que ella ejerce, es una situación difícil e insostenible. La petición de la renuncia no es una petición descabellada, se ha perdido la credibilidad con relación a ella y el mismo Gobierno”, aseguró.

Dijo que esto no se trata de un hecho aislado. “Es la segunda vez que con relación a la vicepresidenta hay una revelación periodística o investigación con relación a situaciones que de alguna manera han tenido que ver con ella”.

El congresista de la oposición señaló que “nadie la está acusando de estar involucrada en hechos delictivos, pero sí con personas cercanas como su esposo”.

Agregó que son una suma de circunstancias que, a su juicio, “ponen en difícil circunstancias al Gobierno, estamos hablando más allá de derecha o de izquierda, de quienes ejercen el poder de gobierno, se trata de la vicepresidenta”.


Daniel Quintero

Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.
Daniel Quintero, precandidato presidencial, declinó participar en la consulta del Pacto Histórico.



Caso UNGRD: arranca la puja en los estrados por el millonario reintegro de dineros de los implicados en el escándalo

La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.

Roy Barreras reveló su plan para lograr cinco millones de votos en las presidenciales de 2026

Barreras sostuvo que su aspiración “no se trata de continuar un gobierno, sino de unir al país”.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego