Partidos de gobierno arremeten contra The New York Times

Álvaro Uribe dijo que el periódico obra como un “sirirí”.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

El editorial del New York Times, el periódico más influyente de los Estados Unidos, a través del cual señala que la paz en Colombia se está desintegrando, no cayó muy bien entre los partidos de gobierno en nuestro país.

El Centro Democrático señala que el diario estadounidense ignora muchos fenómenos que están ocurriendo en el territorio nacional, que son los que están dinamitando el proceso de La Habana, entre ellos, la falta de comparencia de Iván Márquez y ‘El Paisa’ ante la Justicia, el crecimiento de los cultivos ilícitos y el caso Santrich.

El expresidente Álvaro Uribe escribió en su cuenta de Twitter: “NYTimes apoyó impunidad, crecimiento narcotráfico del Gobierno Santos e ignora la realidad de los grupos criminales heredados. Desconoce la crisis económica recibida; oculta el esfuerzo del Gobierno en favor de desmovilizados. Obra como sirirí contra el presidente Duque”.

Lea también: Emilio Archila al New York Times: 10 mil excombatientes siguen dentro de proceso

En el Partido Conservador también consideran que lo expresado por el New York Times no es exacto y el Gobierno del presidente Iván Duque debe mostrar las cifras sobre lo que hasta el momento se ha cumplido en materia de implementación del acuerdo.

El senador Juan Diego Gómez dijo que “el presidente de la República tiene que rebatir las cifras que el New York Times afirma sobre el proceso de paz. Si bien es cierto que es un registro informativo y no una acusación contra el Gobierno, si es muy importante que ante la comunidad internacional se muestre con claridad cual es la actitud del Gobierno de Colombia frente al proceso de paz”.

Dijo que lo más “lo más elemental es mostrar que el Gobierno actual está comprometido con el acuerdo, con la implementación del posconflicto y con la lucha contra las drogas ilícitas”.

El senador Ciro Ramírez, del uribismo, mencionó otros aspectos que no tuvo en cuenta el diario norteamericano en su editorial.

“La exsecretaria ejecutiva de la JEP fue imputada por favorecer a los miembros de las Farc, los videos de Santrich con el cartel de Sinaloa, las versiones de Marlon Marín, las disidencias de las Farc, creo que al New York Times le hace falta mirar la foto completa”, indicó.

Sin embargo, la oposición asegura que el editorial advierte la preocupación que tienen los países que respaldaron el acuerdo de paz en Colombia.

En contexto: New York Times responde al Gobierno: “No tenemos una agenda política”

El senador Iván Cepeda dijo que “el New York Times expresa la preocupación que tiene la comunidad internacional por la implementación del acuerdo de paz, por el hecho de que aspectos sustanciales de ese acuerdo como todo lo que tiene que ver con el desarrollo rural integral no se haya puesto en marcha”.

El Gobierno Nacional respondió que sí está cumpliendo con la implementación del acuerdo y que muestra de ello es que alrededor de 10 ex combatientes continúan firmes en el proceso de reincorporación.


Gustavo Petro

"Petro es inocente. La lista Clinton se motivó por sus posturas sobre Venezuela y por la causa palestina”: asegura abogado del Presidente

El abogado de Gustavo Petro en EE. UU. anuncia defensa y posible demanda por inclusión en la Lista Clinton.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



¿Por qué no hubo aplicación en las elecciones de la consulta?: críticas a la Registraduría por resultados en PDF

El concejal de la capital indicó que espera que en las siguientes elecciones se respete un formato virtual en la exposición de resultados

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.