Dejar en libertad a 400 excombatientes, petición de Partido Farc al Gobierno

La colectividad asegura que muchos de los excombatientes permanecen recluidos en grave estado de salud.
Partido Farc
De izquierda a derecha: Pablo Catatumbo, Jesús Santrich, Ricardo Téllez, Iván Márquez, Carlos Antonio Lozada, Sandra Ramírez y Jairo Estrada. Crédito: Colprensa

El partido Farc hizo un llamado al presidente de la República, Iván Duque, para que dé cumplimiento a los acuerdos de paz y se otorgue la libertad a más de 400 exintegrantes de la desaparecida guerrilla, que siguen recluidos en las cárceles del país.

El próximo 15 de agosto se conmemorarán los dos años de la entrega de los listados que contenían los nombres de quienes pertenecían a la desaparecida guerrilla.

"Somos la única ex guerrilla que después de más de dos años de firmado un acuerdo final de paz, continúa con más de 400 prisioneros políticos en centros carcelarios y penitenciarios", señala el comunicado.

El Consejo Político Nacional del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, advirtió que 185 de los excombatientes, ya fueron acreditados por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

En otras noticias: Se confirma que habrá silla vacía en caso de Jesús Santrich

También relató que muchos de los internos que pertenecieron al desparecido grupo armado, "presentan enfermedades complejas, que deben ser atendidas con prontitud".

"Tenemos 172 privados de la libertad incorporados en listas en calidad de observación por parte del gobierno, 26 gestores de paz que continúan en cárceles y excombatientes en crítico estado de salud, sin contar con una ruta expedita que garantice su derecho a la libertad y a la reincorporación".

El componente de la Farc en la Comisión de Seguimiento, Impulso, Verificación e Implementación de los Acuerdos de Paz (CSIVI), pidió la intervención de los organismos internacionales como la ONU, para que se cumpla lo pactado en La Habana.

Agregó que confía en que las medidas adoptadas por la Jurisdicción Especial para la Paz, se cristalicen sin dilaciones "garantizando reubicaciones en pabellones especiales de carácter humanitario".

Le puede interesar: ' Santrich' estaría en Venezuela para irse a Cuba, según exfuncionario de Maduro

Pidió además la intervención de los países que sirvieron como garantes en la firma de los acuerdos para que los exintegrantes de las extintas Farc,recuperen la libertad.

En el llamado de atención al Gobierno Nacional, el partido Farc se pronunció sobre el caso del excombatiente, Juan Diego Giraldo Santafé, quien según la denuncia, luego de pagar una condena de 13 años en una prisión estatal de los Estados Unidos, fue deportado en diciembre de 2018 y recluido nuevamente en la cárcel La Picota de Bogotá, por los mismos delitos que fue juzgado en Norteamérica.

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez