Partido Alianza Verde respaldará en su totalidad el acto legislativo para la paz

Tras reunirse con el Comité Ejecutivo del partido y la bancada parlamentaria, la Alianza Verde afirmó que respaldará en el Congreso en su totalidad el acto Legislativo para la paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En momentos en que inicia en la Cámara de Representantes la discusión, en su séptimo debate, del acto legislativo por la paz y en el que se incluyó además el artículo transitorio que viene de La Habana, que permitirá que los acuerdos sean elevados a categoría internacional, el Partido Alianza Verde dio su apoyo irrevocable a la aprobación del mismo en su recta final en el Congreso.

El presidente del Partido, el concejal Antonio Sanguino, indicó “vamos a respaldar plena e íntegramente todo el acto legislativo para la paz y además se va a insistir en que este acto sea refrendado en las urnas como un amanera de que los colombianos expresen mayoritariamente su respaldo al proceso de paz".

Durante el encuentro del partido, además se anunció la construcción de unos comités para impulsar la campaña del 'si', para que los colombianos vayan a las urnas a refrendar los acuerdos cuando se le de vía libre a la refrendación de los acuerdos de La Habana.

Sanguino también se refirió a la propuesta del Partido Liberal, para que los jóvenes menores de 18 años tengan la posibilidad de votar simbólicamente el plebiscito e indicó que apoya dicha iniciativa, pues consideró que la juventud del país será determinante en un escenario de posconflicto e incluso manifestó que se debería hacer una gran 'ola verde' por la paz, al recordar la que constituyeron los jóvenes en la campaña por la presidencia de Antanas Mockus en el 2010.

“Ahora podemos desatar una gran ola por la paz de la mano de los muchachos de los colegios, de las universidades y quienes quieran convertirse en la generación de la paz”.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?