Coalición de la Esperanza no se reunirá con Duque si no cesa la violencia en calles

Eso aseguró el senador Iván Marulanda a La FM. Opiniones de otros senadores sobre la urgencia de un diálogo.
Iván Marulanda
Crédito: Colprensa

A propósito de los cambios gubernamentales de última hora y las reuniones que se sostienen con distintos partidos para la construcción de una nueva reforma tributaria, el senador de la Alianza Verde Iván Marulanda aseguró que no participarán de esos encuentros hasta que no cese la violencia en las calles.

"No es posible ningún diálogo con los sectores políticos que nosotros representamos, tanto en la Coalición de la Esperanza como en la Alianza Verde. No es posible ningún diálogo con el gobierno mientras continúe la masacre de jóvenes y manifestantes. En condiciones de indefensión están asesinando al pueblo colombiano. Y eso hay que detenerlo cuánto antes. Si no, no hay diálogo", expresó el senador.

El representante a la Cámara liberal por el Caquetá, Harry González, también urgió por un diálogo entre las partes con ocasión de la protesta social.

"Debe iniciarse una negociación sobre el rumbo fiscal de nuestro país. Y debe el gobierno nacional apresurarse para avanzar en un diálogo nacional sobre los distintos puntos que están en la agenda. Ya se ha dicho que no es sólo la reforma tributaria. También la reforma a la salud. Y quienes han protestado pacíficamente también tienen un pliego de peticiones. Un diálogo que no da espera", expresó González.

El senador por el Partido de la U Berner Zambrano se pronunció en igual sentido. "Unos diálogos, unos consensos y concertaciones no solamente con el Congreso sino con los sectores que han convocado al paro, aquellas organizaciones sindicales y sociales, para que así podamos avanzar y terminar con estas protestas que se vienen realizando a diario y que no han parado ni si quiera con el anuncio del retiro de la tributaria. Eso es lo que esperamos nosotros. El diálogo más eficaz con el pueblo colombiano", puntualizó Zambrano.

Juan Diego Gómez, senador conservador, destacó que la llegada del nuevo ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, "abre la posibilidad del diálogo y de buscar una reforma tributaria que se requiere". Y Fernando Araujo, senador del Centro Democrático, destacó que el cambio en el gabinete abre la puerta a consensos y avances.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.