Sesiones presenciales, en vilo hasta que decreto de aislamiento sea modificado

El Senado tenía previsto dejar la virtualidad a partir de este lunes 18 de mayo, pero por ahora no será posible.
Plenaria del Senado de la República
Plenaria del Senado de la República. Crédito: RCN Radio

Aunque el presidente del Senado de la República, Lidio García, había anunciado que este lunes 18 de mayo se retomaban las sesiones presenciales en el Capitolio Nacional, por ahora eso no será posible.

García había enviado una petición oficial al presidente de la República, Iván Duque, para que se modificara el decreto de aislamiento y excluir a los legisladores de algunas disposiciones de esta norma.

Consulte aquí: Alcaldía de Bogotá evalúa regreso a clases presenciales desde julio

Sin embargo, fuentes de la mesa directiva de la corporación informaron que como el jefe de Estado no ha respondido esta solicitud, por ahora la presencialidad no se puede implementar.

El documento planteaba la necesidad de excluir a los parlamentarios de la medida que prohíbe las reuniones en recintos cerrados con más de 50 personas, ya que esta disposición complica las sesiones y las posibles votaciones de los proyectos.

La idea que tiene el presidente del Senado, Lidio García, es establecer una especie de ‘pico y curul’ para poder mantener un número considerable de congresistas en la plenaria, mientras los demás se encuentran en sus oficinas y adelantar las votaciones por grupos pequeños de personas con todas las garantías de protección y bioseguridad.

Entre las medidas que se tienen previstas, se encuentra la prohibición del ingreso al recinto de asesores y otros trabajadores de UTL, solo se permitirá la presencia de funcionarios que son claves para el desarrollo de las plenarias.

Le puede interesar:'Un llamado a la sensatez', las advertencias de Luis Guillermo Echeverri a Iván Duque

Aunque ya están listas todas las medidas de protección, las directivas no quieren arriesgarse a violar las disposiciones establecidas en el decreto de aislamiento frente a este tipo de reuniones, lo cual les puede acarrear una sanción policial o de tipo administrativa.

Por ahora, el Senado continuará trabajando de manera virtual. Esta semana se desarrollarán varias Comisiones Constitucionales y plenarias a través de medios electrónicos y no habrá presencia de ningún congresista en el recinto.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?