Paloma Valencia dice que Daniel Samper Ospina sí califica para violador de niños

La senadora fue contundente en contra del columnista.

La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, se volvió a referir a la controversia política y judicial que suscitó el calificativo de “violador de niños” del expresidente Álvaro Uribe a Daniel Samper Ospina, al considerar que “los niños son sagrados y con ellos nadie se debería meter”.

“Yo creo que sí dio para el calificativo de violador de niños y me darán mucho palo por eso. Los niños son sagrados. Con los niños de nadie se debería meter. Daniel Samper Ospina es uno de los grandes polarizadores de este país. Él no está persiguiendo ni a los corruptos ni los delincuentes de este país, de lo que se trata es de destruir a los que no piensan como él, llegando a los niveles más bajos, como por ejemplo atacar, el nombre de un bebé. Eso violenta los derechos de los niños e irrespeta los límites que uno debe tener”, expresó.

Lea además: ¿Quién debe investigar a Ernesto Macías por su ‘jugadita’?

Sobre su aspiración presidencial, anunciada en RCN Radio, ratificó que quiere ser candidata, aunque reconoce que para las mujeres es más difícil. “A las mujeres nos cuesta porque existe el machismo en la política, lo tratan a uno de loco o de mandón, mejor dicho, de todo (...) espero que algún día Dios y los colombianos me den la oportunidad de ser presidenta”, señaló.

En torno a sus ideas conservadoras, la caucana dijo que tiene unas ideas que cree que pueden solucionar varios problemas. “La pregunta difícil en la política es cómo. Hay unas ideas conservadoras de libre empresa, del trabajo, de iniciativa privada para el desarrollo de este país”, explicó.

Preguntada por el tono de voz en plaza pública aseguró: “Me salió vieja y me imagino que de haber oído discursos y uno va encontrando maneras de expresarse”. Explicó que conoció a Álvaro Uribe en la Universidad de los Andes, cuando era aspirante presidencial y le pareció novedoso que hablara de la violencia y la seguridad.

“Nadie hablaba de esos temas, había una indolencia colectiva muy grande (...) la primera persona que oí hablar de eso fue Álvaro Uribe y dije: ‘esto señor tiene que ser presidente’”, aseguró.

Aprovechó para salir en defensa de su propuesta de división política para el Cauca. “En ese departamento una división política no es una pared, es como cuando uno pasa de Bogotá a Cundinamarca. Se eligen unos dirigentes aquí y allí otros para que pueda haber concordia con los indígenas”, recalcó.

Al cumplirse el primer año del gobierno de Iván Duque, Paloma Valencia salió a defenderlo al considerar: “Es un gobierno que está haciendo bien porque recibió un país descuadernado, polarizado, donde la gente perdió la confianza en las instituciones. Hay 7.000 hombres en armas y 202.000 hectáreas de cultivos ilícitos que financian el asesinato de líderes sociales o el reclutamiento de niños”, añadió.

Según ella, el presidente Duque actuó contra la corrupción y lo demostró sin la mermelada. “Sobre la base que este país tiene que cambiar (..) es un presidente joven que está caminando este país, que está llegando a las regiones”, pero tildó de “destructiva a la oposición”. “Si la agenda es que todo lo que hace el presidente es malo, no hay oposición democrática sino un deseo de destrucción institucional”, sostuvo.

Reconoció que su esposo defiende otras posturas políticas. “Tengo un esposo mamerto. No le tengo miedo a la diferencia. Me molesta mucho que la izquierda esté en un pedestal moral. Las diferencias se refieren a las soluciones y en todos los partidos hay gente que legítimamente quiere a este país”, concluyó.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.