Olmedo López y Sneyder Pinilla pierden primer round en Fiscalía

Los abogados de Olmedo López y Sneyder Pinilla solicitaron impunidad total, pero la Fiscalía se las negó.
Olmedo López y Sneyder Pinilla
El exministro de Hacienda Ricardo Bonilla y Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones, fueron mencionados nuevamente durante la audiencia. Crédito: Colprensa - Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

¿Sneyder y Olmedo perdieron ayer el primer round en la Fiscalía?

Sus abogados solicitaron impunidad total, pero la Fiscalía se negó. Un principio de oportunidad implica una pena de cárcel y la devolución de bienes. Ellos insisten en la presencia del ministro Velasco en las reuniones y como uno de los determinadores de los giros de dinero.

Se viene un segundo round, y la Fiscalía también fue clara en decir que no están de acuerdo con las filtraciones y las entrevistas. Se comprometieron a guardar silencio y, en adelante, solo hablarán con la Fiscalía y entregarán las pruebas que tienen del escándalo.

Moción de censura para cuatro ministros

Parece que sí. Ayer, en el Congreso, se tramitaron cuatro mociones de censura, de las cuales fueron aprobadas tres: contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, por la situación de orden público en el Cauca y en todo el país; contra el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, por el escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo; y contra el Ministerio de Igualdad, liderado por Francia Márquez, por la falta de educación. También se presentó una moción contra el Ministerio de Minas por el informe sobre la baja en las reservas y por no cumplir con los compromisos pactados para reducir las tarifas.

Es un hecho histórico, ya que también está la moción de censura contra el ministro de Salud por el cambio de modelo de salud de los maestros. Ayer quedaron tres mociones radicadas esperando fecha para llevarlas a cabo. Esto significa que, en los 20 días de la actual legislatura, el tiempo se dedicará a las mociones de censura y a los esfuerzos del gobierno para evitar la destitución de cuatro o cinco ministros. Muy complejo.

¿El defensor del pueblo, Carlos Camargo, está a punto de terminar su periodo, podría irse anticipadamente?

Sí. Está evaluando irse antes de terminar su periodo. Tiene una propuesta de la Universidad Sergio Arboleda para afrontar la coyuntura que está atravesando la educación superior. Está decidiendo con el rector de la universidad, Jorge Noguera, y lo más seguro es que se vaya. El presidente aún no ha enviado la terna, por lo que la entidad quedará en interinidad. Dicen también que el afán del defensor es para no inhabilitarse porque podría estar pensando en otro cargo.

Condenan a cuatro miembros de la ‘Primera Línea’

A propósito de la condena contra cuatro miembros de la Primera Línea, me recuerda lo siguiente: yo conté todo esto en mi libro "Bajo amenaza, la cara oculta del ‘estallido social’ que golpeó a Colombia". Este fallo ratifica que todo el tema de bloqueo y vandalismo fue una operación para desestabilizar el país, donde estuvieron involucrados FARC y ELN. Los 350 miembros de la Primera Línea capturados están en la cárcel no por protestar, sino por un fallo judicial en el que participó un fiscal y un juez. Fueron condenados por homicidio, tortura y destrucción de bienes públicos y privados.

Excontralor Felipe Córdoba aspiraría a la Procuraduría

Hoy hay sala en el Consejo de Estado y es muy posible que discutan el concepto de si el excontralor Felipe Córdoba está habilitado para aspirar a la Procuraduría.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.