Objeciones a la JEP: Fiscal Néstor H. Martínez se reunirá con partidos

Tres de los seis artículos de la ley estatutaria de la JEP fueron objetados por recomendaciones del Fiscal.
Patricia Linares, presidenta de la JEP, junto a Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación
Patricia Linares, presidenta de la JEP, junto a Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación Crédito: Colprensa

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, comenzó una serie de reuniones con las bancadas políticas para hablar de las objeciones que presentó el Gobierno a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

Martínez dijo que le manifestará a los partidos algunas preocupaciones que tiene en torno a esta iniciativa, la cual fue rechazada parcialmente por el presidente Iván Duque por motivos de inconveniencia.

Lea también: Fiscal pide a Iván Márquez y ‘El Paisa’ que no le teman a la paz

Dijo que estas mismas preocupaciones fueron compartidas durante la reunión que sostuvo con la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda.

Tenemos una preocupación común y es que la justicia transicional funcione y que cumpla los estándares internacionales y yo me voy a permitir compartir esas preocupaciones con las bancadas que me han solicitado que hable del tema”, indicó.

“En la reunión con la fiscal de la CPI, abordamos elementos técnicos que nos permitirán ilustrar a las bancadas sobre los puntos que debe tener la ley estatutaria para que quede de acuerdo a los estándares internacionales. Los colombianos debemos oírnos y hablarnos para que construyamos un blindaje jurídico que brinde seguridad a quienes se desmovilizaron y que garantice los derechos de las víctimas”, añadió.

Martínez afirmó que sostendrá encuentros con partidos como el Conservador y Cambio Radical y participará en foros que organizará el Congreso para escuchar las diferentes posiciones sobre el tema.

Le puede interesar: Trámite de objeciones a la JEP causa temor entre algunos congresistas

“Tenemos que hacer una causa común en la defensa de la seguridad jurídica de la paz y de la Justicia Transicional”, manifestó el fiscal general.

Cabe mencionar que se ha advertido que tres de los seis artículos de la ley estatutaria de la JEP que fueron objetados por el presidente Iván Duque, obedecen a recomendaciones hechas por el fiscal general de la Nación.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano