No se contratará más exploraciones de petróleo, gas y carbón: Petro

A su llegada al Foro Económico Mundial, Petro dijo que la forma de descarbonizar la economía es “mucho más complejo en países como Estados Unidos".
Gustavo Petro en la Casa de Nariño
Gustavo Petro en la Casa de Nariño Crédito: Presidencia

A su llegada al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza el presidente Gustavo Petro anunció que Colombia decidió no avanzar en la explotación de más hidrocarburos como señal para descarbonizar la economía.

Colombia, por ejemplo, ha decidido no contratar más exploraciones de petróleo y de gas y de carbón, hidrocarburos en general, como un efecto de demostración sobre la necesidad que tenemos en nuestra economía mundial de descarbonizarla”, dijo Petro desde Davos.

A su llegada al Foro Económico Mundial, Petro dijo que la forma de descarbonizar la economía es “mucho más complejo en países como Estados Unidos, los de la Unión Europea o China. Pero adicionalmente queremos mostrar formas alternativas de sentido de la vida, de intensidad de la vida en un mundo descarbonizado”.

Más noticias: Gustavo Petro ya se encuentra en Davos, Suiza

“Esa posibilidad está precisamente en la relación con la naturaleza. Colombia es la segunda potencia mundial en biodiversidad, es decir, en la cantidad de vida por metro cuadrado”, añadió.

Frente a eso, Petro dijo que Colombia y en general América Latina tienen un gran potencial en la producción de hidrógeno verde, incluso para exportar a otras naciones de la región como Estados Unidos.

En Colombia, y en general en América del Sur, hay mucha agua, hay mucho sol, hay mucho viento. Luego solo se necesita juntar a través de la tecnología esos tres elementos en un puerto. Puedes lograr una exportación al mundo hidrógeno verde en grandes cantidades, con los precios de los más bajos que se pueden obtener en el mundo. Ahí tenemos un potencial inmenso”, dijo Petro desde el Foro Económico Mundial.

Lea además: Carlos Alonso Lucio prepara juicio político contra Gustavo Petro ¿Por qué?

El mandatario colombiano llegó a Davos, Suiza, para atender una agenda un poco más corta por cuenta del retraso en su llegada que estaba prevista para el 15 de enero; sin embargo, por su paso por Guatemala, se dio finalmente el 16 de enero en horas del medio día.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.
También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.



Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco